Dependencia a los videojuegos y la agresividad en estudiantes de secundaria de una unidad educativa - Ecuador 2022

Descripción del Articulo

El objetivo principal del estudio fue determinar la conexión entre la adicción a los videojuegos y la agresividad entre los adolescentes en Ecuador de una institución educativa. Se utilizó una investigación transversal, correlacional, no experimental y una muestra de 100 estudiantes de secundaria. S...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vasquez Quirola, David Fernando
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/112866
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/112866
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Videojuegos
Agresividad
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El objetivo principal del estudio fue determinar la conexión entre la adicción a los videojuegos y la agresividad entre los adolescentes en Ecuador de una institución educativa. Se utilizó una investigación transversal, correlacional, no experimental y una muestra de 100 estudiantes de secundaria. Se aplicó instrumentos validados por expertos, el cuestionario de agresión de Buss y Perry, y la prueba de dependencia de los videojuegos de Choliz. Los resultados revelaron que la mayoría de los estudiantes obtuvieron una puntuación en el rango moderado, con un 40% dependencia a los videojuegos y un 46% de agresividad, lo que indica que la institución educativa tiene problemas que abordar; se obtuvo un valor de correlación de Pearson de .530, que es una relación directa positiva en medida moderada y al mismo tiempo una significación bilateral de .002, que es inferior a .05 esto se considera una relación significativa, demostrando la hipótesis formulada y llegando a la conclusión de que el comportamiento de los estudiantes en la agresión física y/o verbal se ve afectada por su dependencia a los videojuegos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).