Beneficios tributarios y su efecto en la situación financiera de una empresa Agroindustrial, distrito de Chocope año 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo principal: “Determinar el efecto de los beneficios tributarios en la situación financiera de una empresa agroindustrial, distrito de Chocope año 2022”. Empleando una metodología de enfoque cuantitativo, tipo aplicado, de diseño correlacional, no experimen...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/135337 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/135337 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sector agrario Beneficios tributarios Situación financiera https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo principal: “Determinar el efecto de los beneficios tributarios en la situación financiera de una empresa agroindustrial, distrito de Chocope año 2022”. Empleando una metodología de enfoque cuantitativo, tipo aplicado, de diseño correlacional, no experimental, como población conformada por el área de contabilidad y los Estados Financieros; como muestra a trabajar de los años 2021 y 2022 del área contable de la empresa en estudio; utilizando la guía de entrevista y el análisis documental. Los resultados arrojaron, que el impuesto a la renta, en el régimen agrario paga un 15% que es S/. 210,237, y el régimen general paga el 29.5% anual que en soles es 337,931. En cuanto al descanso vacacional será de 15 días y como remuneraciones vacacionales la suma de S/. 11,652.00, comparado con el régimen general el descanso vacacional es de 30 días y la suma de S/. 23,304.00. Para el sector agrario se paga el 4% de seguro de ESSALUD generando un gasto anual de S/. 18,991.84 y el régimen general pago 9% seguro de ESSALUD generando S/. 42,731.64. Concluyendo que el efecto es positivo, la empresa ahorró S/ 2,350,734 soles en pago de tributos al acogerse al régimen agrario. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).