LOS BENEFICIOS TRIBUTARIOS DEL RÉGIMEN DEL IMPUESTO GENERAL A LAS VENTAS EN LORETO Y SU INFLUENCIA EN LA SITUACIÓN FINANCIERA DE UNA EMPRESA DE TRANSPORTE LIMEÑA 2019.

Descripción del Articulo

La presente investigación se fijó como objetivo general determinar la influencia los beneficios tributarios del régimen del Impuesto General a las Ventas en la Amazonía en la situación financiera de la empresa de transporte LG S.R.L durante el año 2019. Para ello, se empleó un estudio correlacional...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bermeo Carrasco, Shirley Noviani
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada Telesup
Repositorio:UTELESUP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/1268
Enlace del recurso:https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/1268
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:BENEFICIOS TRIBUTARIOS
IGV
AMAZONIA
SITUACION FINANCIERA
Descripción
Sumario:La presente investigación se fijó como objetivo general determinar la influencia los beneficios tributarios del régimen del Impuesto General a las Ventas en la Amazonía en la situación financiera de la empresa de transporte LG S.R.L durante el año 2019. Para ello, se empleó un estudio correlacional y descriptivo basado en un diseño no experimental, teniendo como población y muestra los registros contables, el balance general y el estado de ganancias y pérdidas del año 2019, asimismo se fundamentó en una población de 100 empleados la cual fue muestreada de forma aleatoria con 80 empleados. La investigación utilizó como instrumentos la ficha de observación y un cuestionario dicotómico. Como técnica de análisis se empleó la revisión contable y el uso de tablas de frecuencia y tablas contingencia. Los resultados sugieren que a pesar de las consideraciones esgrimidas por los empleados y que denotan una adecuación favorable a la Ley 27037, la realidad es que la empresa de transporte limeña no cumple con todos los requisitos establecidos por dicho marco legal para poder exonerar del IGV sus ventas; por tanto, se concluye que la firma generó para el año 2019 un total de IGV no reintegrado de S/249.041,23, el cual incrementó en 5,5% sus ventas de forma artificial. Asimismo, se estimó que, si se realiza el reintegro de IGV correspondiente, la utilidad del ejercicio pasaría de S/376.756,98 a S/201.182,91 lo cual representa una rebaja de 46,60%, afectando considerablemente su situación financiera y ameritando su atención por los posibles reparos y/o contingencias tributarias adicionales que se pueden generar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).