Plan de fortalecimiento para desarrollar las competencias matemáticas, en estudiantes de comunicación, inicial y ciencia y tecnología del Instituto de Educación Superior Pedagógico Publico “Loreto” - Iquitos

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se orientó para verificar la validez de la siguiente hipótesis de investigación: La aplicación de un Plan de Fortalecimiento servirá para desarrollar significativamente las competencias matemáticas en los estudiantes de Comunicación, inicial y Ciencia y Tecnologí...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gómez Barbaran, Carlos Enrique
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/44079
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/44079
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competencias matemáticas
Estudiantes de enseñanza superior - Actitudes
Gestión educativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se orientó para verificar la validez de la siguiente hipótesis de investigación: La aplicación de un Plan de Fortalecimiento servirá para desarrollar significativamente las competencias matemáticas en los estudiantes de Comunicación, inicial y Ciencia y Tecnología del Instituto de Educación Pedagógica Superior Pública "Loreto" -2019 La investigación fue experimental, cuyo diseño fue cuasi experimental con pre test y post test, grupo experimental y control. La población de estudio consistió en 60 personas que estudiaban en el Instituto de educación superior pedagógico público “Loreto”- Región Loreto - 2019. La muestra consistió en 60 personas, 30 del grupo experimental y 30 del grupo control, seleccionados con muestreo intencional y voluntario. La técnica utilizada fue la encuesta y el instrumento fue el cuestionario, validado a través del juicio de expertos. El procesamiento y análisis de los datos se realizó utilizando el programa estadístico SPSS, versión 22.0. Para el análisis de los datos, se utilizaron medidas de resumen (frecuencias y porcentajes)y medidas de tendencia central (promedio).Para el análisis inferencial (prueba de hipótesis), se utilizó la prueba t de Student, con α = 0.05 y un nivel de confianza de 0.95%. Al aplicar la prueba t de Student para muestras independientes, se demuestra que existe una diferencia significativa entre los puntajes promedio a favor del grupo experimental, p = 0.000 (valor p <0.05), con un valor calculado de t = 6.405 , con lo cual demostramos que existe una diferencia significativa entre los promedios de las diferencias entre ambos grupos de estudio como efecto de la aplicación del plan de fortalecimiento para desarrollar las competencias matemáticas, concluyendo que estos resultados permitieron verificar los niveles positivos de la aplicación de dicho plan, aceptando la hipótesis de investigación: la aplicación de un Plan de Fortalecimiento servirá para desarrollar significativamente las competencias matemáticas en los estudiantes de Comunicación, inicial y Ciencia y Tecnología del Instituto de Educación Superior Pública "Loreto" Pedagógico -2019.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).