Modelo pedagógico en habilidades sociales para el desarrollo del pensamiento crítico y creativo de los estudiantes de una Universidad Privada
Descripción del Articulo
La investigación realizada tuvo como objetivo diseñar un modelo pedagógico en habilidades sociales para el desarrollo del pensamiento crítico y creativo (PCC) de los estudiantes del II ciclo de una universidad privada. La investigación es de tipo básica y propositiva, con enfoque metodológico mixto....
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/79344 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/79344 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Habilidades sociales Pensamiento crítico Estudiantes universitarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La investigación realizada tuvo como objetivo diseñar un modelo pedagógico en habilidades sociales para el desarrollo del pensamiento crítico y creativo (PCC) de los estudiantes del II ciclo de una universidad privada. La investigación es de tipo básica y propositiva, con enfoque metodológico mixto. Se empleó la técnica de la encuesta utilizando como instrumento el cuestionario sobre el pensamiento crítico, creativo y habilidades sociales dirigido a los estudiantes y otro cuestionario administrada a los docentes relacionado con las mismas variables de estudio. También se empleó la técnica de entrevista la cual estuvo dirigida solo a las docentes de las estudiantes. Las estudiantes se ubicaron en los tres niveles del pensamiento crítico y creativo: alto, medio y bajo, siendo el nivel medio, el nivel en el que se observó una mayor preponderancia en el desarrollo del pensamiento crítico y creativo. Finalmente, se concluye que el modelo pedagógico en habilidades sociales es una herramienta pedagógica fundamental que facilita el desarrollo del pensamiento crítico y creativo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).