El mejoramiento de la labor parlamentaria como fundamento para el retorno a la bicameralidad en el Perú

Descripción del Articulo

El presente trabajo tuvo como objetivo general Analizar la manera en que el mejoramiento de la labor parlamentaria constituye un fundamento importante para el retorno a la bicameralidad en el Perú. De investigación básica descriptiva y diseño basado en la teoría fundamentada. La recolección de datos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Adriano Jara, Richard Alexander, Zurita Maza, Viviana Anayr
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/75757
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/75757
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Parlamentarios
Práctica parlamentaria
Perú - Política y gobierno
Perú. Congreso
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo tuvo como objetivo general Analizar la manera en que el mejoramiento de la labor parlamentaria constituye un fundamento importante para el retorno a la bicameralidad en el Perú. De investigación básica descriptiva y diseño basado en la teoría fundamentada. La recolección de datos se realizó mediante el uso del cuestionario de entrevista y la guía de análisis de documentario, los que luego de validados por el juicio de tres expertos fueron aplicados a 3 abogados especialistas en derecho constitucional y 3 estudiantes de derecho, los que, al conformar parte de la población juvenil representada por un parlamento unicameral, conocen muy de cerca el desempeño que han venido realizado nuestros parlamentarios. Los resultados mostraron que urge una reforma constitucional respecto al retorno de la bicameralidad, esto a razón que la calidad de las leyes emitidas por el Congreso de la República de Perú es baja, pues estas no solucionan las problemáticas del país, se necesita un parlamento que aborde la realidad social más profunda y reflexivamente, los parlamentarios no han venido cumpliendo de forma adecuada su labor, esto debido a la falta de interés por la población. Se concluye que la labor parlamentaria sería más eficaz si hubiera una segunda cámara instalada en el congreso que regule y fiscalice los proyectos de ley, si tales proyectos no son considerados relevantes, entonces cada una de las cámaras tendría la facultad de denegar su promulgación y archivarla.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).