La inaplicación de la Ley 29709, y la estabilidad laboral del personal penitenciario, Callao 2022

Descripción del Articulo

La inaplicación de la Ley N° 29709, en el Sistema Nacional Penitenciario INPE, denota una serie de desigualdades pues cada régimen laboral contempla elementos distintos, ello revela diferencias resaltantes en los beneficios sociales y derechos laborales, uno más enmarcados que otro, pero el conflict...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cerna Valle, Rubí Paola, Cerna Valle, Luis Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/110789
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/110789
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inaplicación de ley
Estabilidad laboral
Regímenes laborales
Sistema penitenciario
Beneficios sociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La inaplicación de la Ley N° 29709, en el Sistema Nacional Penitenciario INPE, denota una serie de desigualdades pues cada régimen laboral contempla elementos distintos, ello revela diferencias resaltantes en los beneficios sociales y derechos laborales, uno más enmarcados que otro, pero el conflicto radica en cuanto los trabajadores cumplen la mismas funciones, deberes y responsabilidades, pero son remunerados de forma desigual y a la misma vez no acceden a sus beneficios sociales, tenemos como objetivo explicar si la inaplicación de la Ley 29709, quebranta la estabilidad laboral del personal penitenciario, Callao 2022, empleando una metodología de tipo aplicado, con enfoque cualitativo y diseño no experimental siendo de nivel descriptivo, concluyendo que la inaplicación de la Ley 29709 Ley de Carrera Especial Publica Penitenciaria, conlleva a una serie de conjeturas desfavorables a los trabajadores que se encuentran en regímenes ajenos a esta norma, ya que se afecta la estabilidad laboral, recomendando, que las autoridades competentes deberán homogenizar los contratos laborales de carácter permanente como la de los agentes encargados de la seguridad y vigilancia de los reos y las instalaciones del INPE, que actualmente se encuentran en el régimen CAS.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).