Efectos político criminales e inaplicación de los beneficios penitenciarios en la rehabilitación de sentenciados por el delito de violación a la libertad sexual en el penal de Cajamarca

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se desarrolló en función al problema de investigación ¿Cuáles son los efectos político criminales de inaplicación de los beneficios penitenciarios en la rehabilitación de sentenciados por el delito de violación a la libertad sexual en el Penal de Cajamarca, año 2...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cabada Vásquez, Gilberto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/3690
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/3690
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Beneficios penitenciarios
Ley 28704
delitos de violación a la libertad sexual
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se desarrolló en función al problema de investigación ¿Cuáles son los efectos político criminales de inaplicación de los beneficios penitenciarios en la rehabilitación de sentenciados por el delito de violación a la libertad sexual en el Penal de Cajamarca, año 2016? El objetivo principal de la investigación fue determinar los efectos político criminales de inaplicación de los beneficios penitenciarios en la rehabilitación de sentenciados por el delito de violación a la libertad sexual en el Penal de Cajamarca, año 2016 y como objetivos específicos: i) Analizar las razones políticos criminales que plantea el artículo 3 de la Ley N° 28704, en la rehabilitación de sentenciados por el delito de violación a la libertad sexual en el penal de Cajamarca; ii) Analizar la importancia de los beneficios penitenciarios en la rehabilitación del interno sentenciados por el delito de violación a la libertad sexual en el Penal de Cajamarca; iii) Proponer el restablecimiento de los beneficios penitenciarios para los sentenciados por el delito de violación a la libertad sexual, según la Ley 28704 en función a las normas constitucionales y desarrollo humano. Los métodos que se utilizaron en la investigación fueron: exegético, dogmático, hermenéutico, sistemático y los métodos generales (analítico sintético, inductivo, deductivo y analógico). Los resultados alcanzados en la presente investigación es que un alto porcentaje de la población de sentenciados por el delito de violación a la libertad sexual no participan en las actividades de rehabilitación porque no les genera ningún beneficio penitenciario.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).