Plan de atención en servicio de admisión para la satisfacción de los pacientes del Hospital Simón Bolívar
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio fue proponer un plan de atención en servicio de admisión para la satisfacción de los pacientes del Hospital Simón Bolívar. Se tomó en cuenta dos variables: Plan de atención en servicio de admisión, con sus dimensiones acceso del usuario a la atención sanitaria, gestión de la...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/91535 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/91535 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Planificación estratégica Atención hospitalaria Hospitales - Administración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | El objetivo del estudio fue proponer un plan de atención en servicio de admisión para la satisfacción de los pacientes del Hospital Simón Bolívar. Se tomó en cuenta dos variables: Plan de atención en servicio de admisión, con sus dimensiones acceso del usuario a la atención sanitaria, gestión de la historia clínica y derivar el paciente a la atención médica. La variable satisfacción de los pacientes, con sus dimensiones gerenciales, psicológica y biológica. El estudio es de tipo descriptivo con propuesta, la muestra de lo constituyeron 30 pacientes del Hospital Simón Bolívar, el instrumento que sirvió para recoger información fue el cuestionario y los datos fueron procesadaso en tablas de frecuencia y porcentaje, arribó a la siguiente conclusión: El 46,6% de los encuestados manifiestan que la satisfacción del paciente es bajo; 36,7% es medio y sólo 16,7% es alto. Considerando estos resultados se sugiere mejorar las dimensiones gerencial, psicológica y biológica para que el paciente reconozca que hay una buena atención y tenga la seguridad que su salud mejore. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).