Desempeño de la Policía Nacional del Perú y su influencia en la reducción de la inseguridad ciudadana del distrito de Nuevo Chimbote-Santa
Descripción del Articulo
El principal objetivo de la investigación fue determinar la influencia del desempeño de la Policía Nacional del Perú sobre la inseguridad ciudadana en el distrito de Nuevo Chimbote-Santa, durante el año 2015. Se utilizó como método el hipotético deductivo de enfoque cuantitativo, con un diseño no ex...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/8553 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/8553 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Policía Nacional del Perú Distrito de Nuevo Chimbote-Santa Inseguridad ciudadana https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | El principal objetivo de la investigación fue determinar la influencia del desempeño de la Policía Nacional del Perú sobre la inseguridad ciudadana en el distrito de Nuevo Chimbote-Santa, durante el año 2015. Se utilizó como método el hipotético deductivo de enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental de tipo básico. El estudio contó con una muestra de 46 efectivos policiales de la comisaria de nuevo Chimbote. La recolección de datos se efectuó mediante la aplicación de una encuesta individual en forma escrita. Finalmente, el análisis de datos se realizó aplicando modelo estadístico de regresión y correlación de Pearson, para así poder calcularel método matemático del Modelo. Los resultados de los análisis evidenciaron que existe una correlación conjunta “R”, de 0.841 significativa (p=0.000). Se concluyó que el desempeño de la Policía Nacional del Perú influye significativamente en la reducción de la inseguridad ciudadana del distrito de Nuevo Chimbote. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).