Propuesta de policía comunitaria y su influencia en la reducción de la inseguridad ciudadana en la provincia de Huancavelica
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se concentra principalmente en evaluar cómo la propuesta de policía comunitaria influiría en la reducción de la inseguridad ciudadana de la provincia de Huancavelica, año 2015. La presente investigación utilizo como métodos el enfoque cuantitativo, con diseño No...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/6870 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/6870 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Policía Comunitaria Inseguridad ciudadana https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación se concentra principalmente en evaluar cómo la propuesta de policía comunitaria influiría en la reducción de la inseguridad ciudadana de la provincia de Huancavelica, año 2015. La presente investigación utilizo como métodos el enfoque cuantitativo, con diseño No Experimental, tipo básico, y una muestra de 30 efectivos de la Comisaria Sectorial PNP Huancavelica “A", periodo 2015, lo que permitió la aplicación del modelo estadístico de regresión y correlación. Se halló, mediante el Modelo de Regresión y Correlación que las variables inteligencia organizacional y la toma de decisiones, tienen una correlación conjunta “R”, de 0.724 (P=0.000). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).