Estrategias laborales para mejorar la productividad de los colaboradores de la Asociación Fondo Regional contra accidentes de tránsito - AFORCAT Ancash 2017
Descripción del Articulo
La Presente investigación, tuvo como propósito determinar la estrategia para mejorar la productividad de la Asociación Fondo Regional contra Accidentes de Trafico – AFORCAT Ancash. Se utilizó el diseño de investigación pre experimental, el tamaño de la muestra correspondió a la población muestral co...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/13464 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/13464 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrategias Laborales Satisfacción Laboral Productividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | La Presente investigación, tuvo como propósito determinar la estrategia para mejorar la productividad de la Asociación Fondo Regional contra Accidentes de Trafico – AFORCAT Ancash. Se utilizó el diseño de investigación pre experimental, el tamaño de la muestra correspondió a la población muestral conformada por 50 colaboradores de la empresa AFORCAT Ancash. Para la recolección de datos en este estudio, se utilizó como herramienta la encuesta, esta se aplicó en dos fases, una al inicio del estudio y otra luego de la elección y aplicación de la estrategia (satisfacción laboral). Los datos fueron procesados con el programa estadístico SPSS. El resultado luego del procesamiento de los datos nos indicó que, al escoger la satisfacción laboral como estrategia y optimizarla, ya que al inicio el nivel dentro de la organización se encontraba en un nivel bajo - medio, luego de la optimización de esta, los colaboradores mostraron un cambio positivo hacia la organización y los resultados se vieron reflejados en el aumento significativo de la productividad dentro de la empresa Aforcat Ancash. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).