Características del aprendizaje organizacional individual en la asociación fondo obligatorio regional contra accidentes de tránsito, Aforcat, Huaraz, 2015

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación responde a la necesidad de conocer las características del Aprendizaje Organizacional Individual en la Asociación Fondo Obligatorio Regional contra Accidentes de Tránsito, Aforcat, Huaraz. Se hizo este planteamiento de investigación para conocer el detalle de sus...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castillo Rímac, Margareth Saturnina, Noriega Llanqui, Tatiana Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/2066
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/2066
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje organizacional
Aprendizaje individual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación responde a la necesidad de conocer las características del Aprendizaje Organizacional Individual en la Asociación Fondo Obligatorio Regional contra Accidentes de Tránsito, Aforcat, Huaraz. Se hizo este planteamiento de investigación para conocer el detalle de sus elementos que sirvan de base para hacer de este concepto un elemento homogéneo en el recurso humano y así mejorar el trabajo de toda la organización. La investigación en su orientación fue aplicada. De acuerdo al tipo de orientación es descriptiva, con un diseño de estudio no experimental y transversal. La población de estudio estuvo conformada por 26 personas, directivos y colaboradores, a quienes se les aplicó un cuestionario sobre las dimensiones del aprendizaje organizacional, el mismo que tiene una validación fundamentada. En los resultados se evidencia que las dimensiones del AO individual (Aprendizaje Continuo y Diálogo y Consulta) a través de sus 13 reactivos son manifestaciones elocuentes que se perciben y registran en una media de 4.9 y 4.7 a una escala máxima de 6. Con ello, se concluye que el AO individual muestra evidencias que, a nivel individual, el (i) Aprendizaje continuo y (ii) el Diálogo y Consulta se practican con énfasis, esto, más que las demás dimensiones consideradas en la definición de característica de esta variable en el presente estudio
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).