Comunicación interna y compromiso organizacional en los docentes de una universidad estatal. Tacna, 2024
Descripción del Articulo
El objetivo de esta investigación fue determinar la influencia de la comunicación interna en el compromiso organizacional de los docentes contratados en una universidad estatal de Tacna durante 2024. Este estudio se vincula con los ODS 4: Educación de calidad, ODS 8: Trabajo decente y crecimiento ec...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/165345 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/165345 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comunicación interna Compromiso organizacional Educación superior Motivación Relaciones laborales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
Sumario: | El objetivo de esta investigación fue determinar la influencia de la comunicación interna en el compromiso organizacional de los docentes contratados en una universidad estatal de Tacna durante 2024. Este estudio se vincula con los ODS 4: Educación de calidad, ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico, y ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas, al resaltar la importancia de la comunicación interna en la mejora de la cohesión organizacional y la calidad educativa. Se empleó un enfoque cuantitativo con diseño no experimental, transversal y correlacional, aplicándose cuestionarios a una muestra de 186 docentes seleccionados mediante muestreo intencional. Los resultados descriptivos revelaron que el 29% percibió la comunicación interna como baja, y el 28% calificó su compromiso organizacional en el mismo nivel. En cuanto a las dimensiones, el 31,2% evaluó su compromiso afectivo en el nivel regular y el 30,1% su compromiso de continuidad también en este nivel. Los análisis inferenciales indicaron una correlación positiva moderada entre comunicación interna y compromiso organizacional (Rho = 0,668, p < 0,05). Se concluye que fortalecer los procesos comunicativos es esencial para incrementar el desempeño y la estabilidad laboral en las instituciones educativas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).