Comprensión lectora en estudiantes del tercer grado de educación primaria según tipo de gestión: un estudio comparativo
Descripción del Articulo
El presente informe tuvo como objetivo comparar el nivel de comprensión lectora en estudiantes del tercer grado de educación primaria según el tipo de gestión en el distrito de Comas. Se realizó bajo el enfoque cuantitativo con un diseño de tipo descriptivo comparativo de estudio no experimental, ya...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/79156 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/79156 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comprensión de lectura - Metodología Estudiantes de enseñanza primaria Gestión educativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente informe tuvo como objetivo comparar el nivel de comprensión lectora en estudiantes del tercer grado de educación primaria según el tipo de gestión en el distrito de Comas. Se realizó bajo el enfoque cuantitativo con un diseño de tipo descriptivo comparativo de estudio no experimental, ya que no se manipula la variable. La elaboración del instrumento fue sometida a validación de contenido por juicios de expertos, se realizó una prueba piloto para conocer la fiabilidad mediante Alfa de Cronbach (.733) obteniendo como un margen de fiabilidad aceptable y se determinó como instrumento una prueba de comprensión lectora elaborada por las mismas autoras de este informe. La población estuvo conformada por 98 estudiantes de tercer grado de dos instituciones: I.E San Martin de Porres y la I.E Augusto Salazar Bondy; y la muestra fue no probabilística ya que estuvo conformada por la misma población de estudio. Para comparar las diferencias según la gestión en la variable se utilizó el estadístico de U Mann- Whitney y se obtuvo como resultado .019, el cual concluye que existen diferencias en comprensión lectora según la gestión, si son significativas, debido a que el p-valor es .019 y es inferior a .05. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).