Exportación Completada — 

Despido nulo y pago de indemnización por daños y perjuicios

Descripción del Articulo

La presente investigación es de nivel explicativo, diseño no experimental de corte transversal, tiene como objetivo principal demostrar que en el despido nulo lo que corresponde es el pago de indemnización por daños y perjuicios y no remuneraciones devengadas Se ha analizado lo expuesto por los auto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zegarra Zelada, Veronica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/17080
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/17080
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Despido nulo
Indemnización por daños y perjuicios
Vía procedimental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La presente investigación es de nivel explicativo, diseño no experimental de corte transversal, tiene como objetivo principal demostrar que en el despido nulo lo que corresponde es el pago de indemnización por daños y perjuicios y no remuneraciones devengadas Se ha analizado lo expuesto por los autores que sirven de sustento a mi tesis para determinar que cuando se despide a un trabajador por causa ilegal y con violación a los derechos fundamentales se le ocasiona un daño económico, pero también moral, por lo que la indemnización debe ser establecida en razón al daño real. Asimismo, existiendo a la fecha dos vías para reclamar un despido nulo, lo correcto es recurrir a la vía ordinaria donde en forma conjunta se reclamará la nulidad del despido y el pago de la indemnización correspondiente El cumplimiento de los objetivos se logrará a través del uso de técnicas de investigación como son las entrevistas a magistrados y el análisis de resoluciones, con lo cual se demostrará que, ante el despido nulo, la vía procedimental es la ordinaria y que el mismo originara que al trabajador se le pague una indemnización que comprende el daño económico y el daño moral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).