Apreciación del mensaje publicitario radiofónico de radio Uyay en los clientes de un mercado de San Juan De Lurigancho, 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo principal identificar la apreciación del mensaje publicitario radiofónico de Radio Uyay en los clientes de un mercado de San Juan de Lurigancho, 2023. Respaldado por dos teorías: Teoría de Usos y Gratificaciones y Teoría de los Efectos Limitados. La metod...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/155663 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/155663 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Mensaje Publicidad Radiofónico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.02 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo principal identificar la apreciación del mensaje publicitario radiofónico de Radio Uyay en los clientes de un mercado de San Juan de Lurigancho, 2023. Respaldado por dos teorías: Teoría de Usos y Gratificaciones y Teoría de los Efectos Limitados. La metodología empleada en esta investigación fue de tipo aplicada, el método diseño es no experimental de corte transversal, nivel de estudio descriptivo y de enfoque cuantitativo. Para la recolección de datos se utilizó la encuesta y como instrumento el cuestionario. La muestra estuvo conformada por 78 clientes de un mercado del distrito de San Juan de Lurigancho. Finalmente, esta investigación concluye que la apreciación del mensaje publicitario radiofónico de Radio Uyay en los clientes de un mercado de San Juan de Lurigancho es positiva a un 57,7%. Asimismo, indicaron que Radio Uyay cumple con buenas características en su contenido, lenguaje y jingle, por lo tanto, se sienten a gusto que Radio Uyay se encuentre en el mercado trabajando como un medio de comunicación alternativo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).