Potencial turístico de la provincia de Palpa – Ica, año 2022
Descripción del Articulo
En la actualidad cuando hablamos de potencial turístico también lo relacionamos como promoción turística mas no para realizar un diagnóstico, es por ello, que este trabajo de investigación buscó evaluar el potencial turístico de la Provincia de Palpa, Ica. Por lo tanto se aplicó como metodología el...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/103588 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/103588 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Identidad cultural Turismo Turismo sostenible https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | En la actualidad cuando hablamos de potencial turístico también lo relacionamos como promoción turística mas no para realizar un diagnóstico, es por ello, que este trabajo de investigación buscó evaluar el potencial turístico de la Provincia de Palpa, Ica. Por lo tanto se aplicó como metodología el enfoque cualitativo, con diseño fenomenológico, donde se realizaron entrevistas a pobladores y funcionarios públicos del área de turismo, así mismo, se utilizó el método de observación para obtener una consistencia con respecto a los recursos turísticos e infraestructura para la promoción turística. Es así que tuvo como resultado que en la Provincia de Palpa, el potencial turístico no ha sido totalmente reconocido, así mismo que el sector público debería promover la conservación y restauración de los recursos turísticos para que los visitantes puedan realizar actividades dentro de la Provincia y en sus recursos sin ninguna dificultad. En conclusión se llegó a que la Provincia de Palpa cuenta con potencial turístico, por sus recursos de variedad, alimentación de calidad y servicios complementarios aptos para el recibimiento de visitantes. Así mismo se debe mejorar la infraestructura de la Provincia, mejorando los accesos a los recursos turísticos y las señalizaciones necesarias para recorrer la provincia y sus principales atractivos. Finalmente se debe realizar un diagnóstico de los recursos e implementar circuitos turísticos y actividades por medio de un PDTL (Plan de Desarrollo Turístico Local) y con esto el sector público del área de turismo generar promoción turística para lograr la llegada de visitantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).