Estrategias de afrontamiento en adolescentes de instituciones educativas particulares y nacional de la ciudad de Piura, 2010

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo por objetivo determinar si existen diferencias significativas en las estrategias de afrontamiento en adolescentes de dos Instituciones Educativas Particulares y una Institución Educativa Nacional de la ciudad de Piura. El diseño de la investigación fue de tipo descript...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Villena Quiliche, Carmen Rosa, Rivas Morán, Cinthia Yohanna
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/142285
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/142285
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Estrategia
Afrontamiento
Estilo
Adolescencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo por objetivo determinar si existen diferencias significativas en las estrategias de afrontamiento en adolescentes de dos Instituciones Educativas Particulares y una Institución Educativa Nacional de la ciudad de Piura. El diseño de la investigación fue de tipo descriptivo comparativo. Se contó con una población de 150 adolescentes de la Institución Educativa Nacional, y 109 adolescentes de las Instituciones Educativas Particulares respectivamente. Para la recolección de datos en ambas poblaciones se utilizó el Instrumento de la Escala de Afrontamiento para Adolescentes (ACS) de Frydenberg y Lewis. El cual cuenta con validez y alta confiabilidad. En el análisis general se encontró diferencia significativa en las estrategias de afrontamiento en adolescentes de las Instituciones Educativas antes mencionadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).