Impacto del salario mínimo vital y productividad en la empresa CITITEC, 2001-2019
Descripción del Articulo
        El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general determinar el impacto del salario mínimo vital y productividad laboral en la empresa cititec durante los periodos 2001 – 2018 , es por ello que se planteó el problema general , como se relaciona el salario mínimo y productividad labora...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2019 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/60895 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/60895 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Salarios Desempleo Productividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 | 
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general determinar el impacto del salario mínimo vital y productividad laboral en la empresa cititec durante los periodos 2001 – 2018 , es por ello que se planteó el problema general , como se relaciona el salario mínimo y productividad laboral en la empresa cititec en los periodos 2001-2018, recalcando que dicha empresa se encuentra en el rubro manufacturero. Los datos son recopilados por fuentes secundarias del Instituto Nacional de Estadísticas e Informática (INEI), BCRP y de la empresa Cititec, se aplicó el modelo econométrico de Mínimos Cuadrados Ordinarios. Los datos obtenidos fueron procesados en el programa estadístico Eviews-9 aplicándose las pruebas necesarias para validad un modelo de MCO. Mencionaremos a Xuan en su trabajo de investigación titulado minimun wages and firm productivity : evidence from Vietnamese manufacturing firms, donde el autor concluye que las empresas aumentan su productividad laboral , intensidad de capital , y los ingresos como respuestas al aumento del salario mínimo . el resultado fue , si existe relación entre las variables estudiadas, es decir salario mínimo y productividad laboral , sin embargo se debe invertir en el capital humano y se hace mención en la variable independiente que requiere un mayor estudio económico, ya que abarca muchos factores , desde la calidad de vida de los habitantes y sobre todo del futuro del país. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            