Aplicación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo Ley 29783 Para Reducir los Riesgos Laborales, Empresa Edificaciones Inmobiliarias S.A.C. 2017

Descripción del Articulo

La investigación realizada cuyo título es “Aplicación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo ley 29783 para reducir los riesgos laborales, empresa edificaciones inmobiliarias S.A.C. 2017”, tuvo como objetivo principal Determinar cómo la aplicación del sistema de gestión de segurid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bernabel Fretel, Jaime Cirilo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/17715
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/17715
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Gestión de seguridad y salud en el trabajo
Riesgos laborales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
id UCVV_dcb8897f2ea12f9431ea873629cc54b2
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/17715
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Espejo Peña, Dennis AlbertoBernabel Fretel, Jaime Cirilo2018-08-13T16:23:51Z2018-08-13T16:23:51Z2017https://hdl.handle.net/20.500.12692/17715La investigación realizada cuyo título es “Aplicación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo ley 29783 para reducir los riesgos laborales, empresa edificaciones inmobiliarias S.A.C. 2017”, tuvo como objetivo principal Determinar cómo la aplicación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo ley 29783 reduce los riesgos laborales, empresa edificaciones inmobiliarias S.A.C. 2017. El tipo de investigación cuantitativa, por su finalidad aplicada siendo su diseño de investigación experimental de tipo cuasi experimental, utilizó como población las observaciones de los riesgos laborales durante 24 semanas, siendo la muestra igual a la población. La validez del instrumento se obtuvo mediante juicio de expertos y la recolección de datos se obtuvo mediante las fichas de recolección de datos. El análisis de los datos se hizo utilizando el programa estadístico SPSS versión 22.0 y se logró una reducción de los incidentes laborales en 12,76042%; una reducción de los índice de accidentes en 11,45833% y también una reducción con eficacia de los riesgos laborales en 38,68083%; por lo cual se concluyó con el rechazo de las hipótesis nulas, aceptando las hipótesis alternas.TesisLima EsteEscuela de Ingeniería IndustrialSistema de Gestión de la Seguridad y Salud Ocupacionalapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVGestión de seguridad y salud en el trabajoRiesgos laboraleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02Aplicación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo Ley 29783 Para Reducir los Riesgos Laborales, Empresa Edificaciones Inmobiliarias S.A.C. 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería IndustrialUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Industrial722026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALBernabel_FJC-SD.pdfBernabel_FJC-SD.pdfapplication/pdf7037157https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/17715/1/Bernabel_FJC-SD.pdf24ffcbc5e6d45fe32c09812f5949c64aMD51Bernabel_FJC.pdfBernabel_FJC.pdfapplication/pdf6023903https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/17715/2/Bernabel_FJC.pdf9e479a158ffa77ac38fd53ff0cd4a9a7MD52TEXTBernabel_FJC-SD.pdf.txtBernabel_FJC-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain14706https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/17715/3/Bernabel_FJC-SD.pdf.txt1229bd3c7823bdfb864c6edbc94e19d8MD53Bernabel_FJC.pdf.txtBernabel_FJC.pdf.txtExtracted texttext/plain201204https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/17715/5/Bernabel_FJC.pdf.txt7a599e0ecdc56777c96147ad1cfa4820MD55THUMBNAILBernabel_FJC-SD.pdf.jpgBernabel_FJC-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5031https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/17715/4/Bernabel_FJC-SD.pdf.jpg986a6c2746b2f4970b1dc29101b4d570MD54Bernabel_FJC.pdf.jpgBernabel_FJC.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5031https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/17715/6/Bernabel_FJC.pdf.jpg986a6c2746b2f4970b1dc29101b4d570MD5620.500.12692/17715oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/177152023-05-25 11:58:24.506Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Aplicación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo Ley 29783 Para Reducir los Riesgos Laborales, Empresa Edificaciones Inmobiliarias S.A.C. 2017
title Aplicación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo Ley 29783 Para Reducir los Riesgos Laborales, Empresa Edificaciones Inmobiliarias S.A.C. 2017
spellingShingle Aplicación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo Ley 29783 Para Reducir los Riesgos Laborales, Empresa Edificaciones Inmobiliarias S.A.C. 2017
Bernabel Fretel, Jaime Cirilo
Gestión de seguridad y salud en el trabajo
Riesgos laborales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
title_short Aplicación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo Ley 29783 Para Reducir los Riesgos Laborales, Empresa Edificaciones Inmobiliarias S.A.C. 2017
title_full Aplicación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo Ley 29783 Para Reducir los Riesgos Laborales, Empresa Edificaciones Inmobiliarias S.A.C. 2017
title_fullStr Aplicación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo Ley 29783 Para Reducir los Riesgos Laborales, Empresa Edificaciones Inmobiliarias S.A.C. 2017
title_full_unstemmed Aplicación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo Ley 29783 Para Reducir los Riesgos Laborales, Empresa Edificaciones Inmobiliarias S.A.C. 2017
title_sort Aplicación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo Ley 29783 Para Reducir los Riesgos Laborales, Empresa Edificaciones Inmobiliarias S.A.C. 2017
author Bernabel Fretel, Jaime Cirilo
author_facet Bernabel Fretel, Jaime Cirilo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Espejo Peña, Dennis Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Bernabel Fretel, Jaime Cirilo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Gestión de seguridad y salud en el trabajo
Riesgos laborales
topic Gestión de seguridad y salud en el trabajo
Riesgos laborales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
description La investigación realizada cuyo título es “Aplicación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo ley 29783 para reducir los riesgos laborales, empresa edificaciones inmobiliarias S.A.C. 2017”, tuvo como objetivo principal Determinar cómo la aplicación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo ley 29783 reduce los riesgos laborales, empresa edificaciones inmobiliarias S.A.C. 2017. El tipo de investigación cuantitativa, por su finalidad aplicada siendo su diseño de investigación experimental de tipo cuasi experimental, utilizó como población las observaciones de los riesgos laborales durante 24 semanas, siendo la muestra igual a la población. La validez del instrumento se obtuvo mediante juicio de expertos y la recolección de datos se obtuvo mediante las fichas de recolección de datos. El análisis de los datos se hizo utilizando el programa estadístico SPSS versión 22.0 y se logró una reducción de los incidentes laborales en 12,76042%; una reducción de los índice de accidentes en 11,45833% y también una reducción con eficacia de los riesgos laborales en 38,68083%; por lo cual se concluyó con el rechazo de las hipótesis nulas, aceptando las hipótesis alternas.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-08-13T16:23:51Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-08-13T16:23:51Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/17715
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/17715
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/17715/1/Bernabel_FJC-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/17715/2/Bernabel_FJC.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/17715/3/Bernabel_FJC-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/17715/5/Bernabel_FJC.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/17715/4/Bernabel_FJC-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/17715/6/Bernabel_FJC.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 24ffcbc5e6d45fe32c09812f5949c64a
9e479a158ffa77ac38fd53ff0cd4a9a7
1229bd3c7823bdfb864c6edbc94e19d8
7a599e0ecdc56777c96147ad1cfa4820
986a6c2746b2f4970b1dc29101b4d570
986a6c2746b2f4970b1dc29101b4d570
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807922312348958720
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).