Mejora del SG-SST basado en la ley 29783 para la reducción de riesgos laborales en ORVASA S.A.C.

Descripción del Articulo

La seguridad y salud en el trabajo es primordial ya que contribuye a la protección de los empleados, quienes son la fuente motora para la prosperidad de las organizaciones. Para reducir los riesgos laborales, algunas entidades han implementado el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Collantes Moreno, Joel Eduardo, Lino Valentin, Ari André
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/115768
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/115768
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de seguridad
Salud en el trabajo
Riesgos laborales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:La seguridad y salud en el trabajo es primordial ya que contribuye a la protección de los empleados, quienes son la fuente motora para la prosperidad de las organizaciones. Para reducir los riesgos laborales, algunas entidades han implementado el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST). En consecuencia, la finalidad de esta tesis es establecer de qué manera la mejora del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) reduce los riesgos laborales en la Constructora Orvasa S.A.C. de Chimbote en el año 2022. Respecto a la metodología es de tipo aplicada, diseño preexperimental y la técnica utilizada es de muestreo no probabilística por conveniencia, asimismo, los instrumentos son medición directa, observación y análisis documental. Los resultados que obtuvimos detallan que la mejora del SG-SST ayudó a disminuir el número de riesgos laborales en la empresa en un 69%. Finalmente, se concluye que de mantener la mejora del SG-SST, las condiciones de trabajo mejorarán reduciendo de manera significativa los riesgos laborales con el fin de acrecentar la productividad y, por tanto, el rendimiento de la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).