Satisfacción laboral en el uso de entornos virtuales de aprendizaje en una Corte Superior de Justicia de Lima, 2024
Descripción del Articulo
La investigación evaluó la satisfacción laboral relacionada con el uso de entornos virtuales de aprendizaje de una Corte Superior de Justicia de Lima en 2024, centrándose en motivación, expectativas laborales y aprendizaje efectivo. Con un enfoque cuantitativo descriptivo, se aplicó un cuestionario...
Autor: | |
---|---|
Formato: | otro |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/159273 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/159273 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Satisfacción laboral Entornos virtuales Motivación Expectativa laboral Aprendizaje eficaz https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La investigación evaluó la satisfacción laboral relacionada con el uso de entornos virtuales de aprendizaje de una Corte Superior de Justicia de Lima en 2024, centrándose en motivación, expectativas laborales y aprendizaje efectivo. Con un enfoque cuantitativo descriptivo, se aplicó un cuestionario estructurado con escala Likert a 110 empleados judiciales, cuyos resultados fueron analizados estadísticamente para obtener datos representativos. Los resultados mostraron que el 90% de los participantes reportó alta satisfacción laboral debido al uso de estas plataformas, destacando su influencia positiva en el desempeño y bienestar profesional. Un 92% manifestó elevada motivación en el uso de los entornos virtuales, y el 90% expresó expectativas laborales favorables, mientras que el 89% indicó que estas herramientas contribuyeron significativamente a su desarrollo profesional. La investigación concluye que los entornos virtuales de aprendizaje tienen un impactopositivo en la motivación, expectativas y aprendizaje del personal. Se recomienda que la Corte Superior de Justicia mantenga y actualice estas plataformas y que implemente incentivos y capacitaciones regulares, garantizando la efectividad continua de estas herramientas en el desarrollo laboral del personal. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).