Control previo y su incidencia con la gestión de tesorería en el Hospital Regional Cusco, Distrito Cusco, Periodo 2019

Descripción del Articulo

Toda institución, ya sea pública o privada, necesita financiación para así poder financiar sus actividades para así lograr sus objetivos. El objetivo del presente estudio de investigación es de determinar la incidencia entre el control previo con la gestión de tesorería en el Hospital Regional Cusco...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huaman Naveros, Flor de María
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/71852
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/71852
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Auditoría interna
Control previo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UCVV_dc77501df5cce76214f5606018631b80
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/71852
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Saenz Arenas, Esther RosaHuaman Naveros, Flor de María2021-10-22T01:53:54Z2021-10-22T01:53:54Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12692/71852Toda institución, ya sea pública o privada, necesita financiación para así poder financiar sus actividades para así lograr sus objetivos. El objetivo del presente estudio de investigación es de determinar la incidencia entre el control previo con la gestión de tesorería en el Hospital Regional Cusco, distrito Cusco periodo 2019. Por otro lado, los métodos observados que permiten y causan impacto de verificación en la influencia que ejerce el control previo, en la ejecución de ingresos, en la ejecución de gastos y en la conciliación bancaria, de la gestión de Tesorería. En el presente trabajo de investigación el estudio de ello es de enfoque cuantitativo, del cual, manifiestan que se “usa la recolección de datos para probar hipótesis, con base en la medición numérica y el análisis estadístico, para establecer patrones de comportamiento y probar teorías. También se utiliza el instrumento el cuestionario de preguntas que cada una está relaciona a las dimensiones de cada una de las variables; el número de encuestados fue de 31 trabajadores públicos que laboran en la unidad Administrativa del Hospital Regional Cusco, las que incluyen Unidad de Economía, Unidad de Logística, así como la Oficina de Planeamiento y Presupuesto respondiendo cada encuestado 20 preguntas. Los datos que fueron procesados se realizó mediante la técnica estadística, utilizando la programación del SPSS. Aplicando la prueba de confiabilidad Alfa de Cronbach, prueba de normalidad, prueba de hipótesis.Lima NorteEscuela de ContabilidadAuditoríaapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVAuditoría internaControl previohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Control previo y su incidencia con la gestión de tesorería en el Hospital Regional Cusco, Distrito Cusco, Periodo 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUContabilidadUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias EmpresarialesContador Público08150222https://orcid.org/0000-0003-0340-219875750336411026Chipana Chipana, HilarioCabrera Arias, Luis AlbertoSaenz Arena, Esther Rosahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALHuaman_NFDM-SD.pdfHuaman_NFDM-SD.pdfapplication/pdf3771128https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/71852/1/Huaman_NFDM-SD.pdf417547e17b13d9bbb9c6e4b0738f65d4MD51Huaman_NFDM.pdfHuaman_NFDM.pdfapplication/pdf3769248https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/71852/2/Huaman_NFDM.pdfca0a01cd6b0e8cd01a3109ead86802f3MD52TEXTHuaman_NFDM-SD.pdf.txtHuaman_NFDM-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain84996https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/71852/3/Huaman_NFDM-SD.pdf.txt4c7af08cfc63cb6b2cb36ee79afc5411MD53Huaman_NFDM.pdf.txtHuaman_NFDM.pdf.txtExtracted texttext/plain85903https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/71852/5/Huaman_NFDM.pdf.txt80069a5853eb05af91a44256390a9618MD55THUMBNAILHuaman_NFDM-SD.pdf.jpgHuaman_NFDM-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4918https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/71852/4/Huaman_NFDM-SD.pdf.jpg2b2aa560b7786cbc05c2fe7736b5892eMD54Huaman_NFDM.pdf.jpgHuaman_NFDM.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4918https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/71852/6/Huaman_NFDM.pdf.jpg2b2aa560b7786cbc05c2fe7736b5892eMD5620.500.12692/71852oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/718522023-03-21 22:40:29.578Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Control previo y su incidencia con la gestión de tesorería en el Hospital Regional Cusco, Distrito Cusco, Periodo 2019
title Control previo y su incidencia con la gestión de tesorería en el Hospital Regional Cusco, Distrito Cusco, Periodo 2019
spellingShingle Control previo y su incidencia con la gestión de tesorería en el Hospital Regional Cusco, Distrito Cusco, Periodo 2019
Huaman Naveros, Flor de María
Auditoría interna
Control previo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Control previo y su incidencia con la gestión de tesorería en el Hospital Regional Cusco, Distrito Cusco, Periodo 2019
title_full Control previo y su incidencia con la gestión de tesorería en el Hospital Regional Cusco, Distrito Cusco, Periodo 2019
title_fullStr Control previo y su incidencia con la gestión de tesorería en el Hospital Regional Cusco, Distrito Cusco, Periodo 2019
title_full_unstemmed Control previo y su incidencia con la gestión de tesorería en el Hospital Regional Cusco, Distrito Cusco, Periodo 2019
title_sort Control previo y su incidencia con la gestión de tesorería en el Hospital Regional Cusco, Distrito Cusco, Periodo 2019
author Huaman Naveros, Flor de María
author_facet Huaman Naveros, Flor de María
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Saenz Arenas, Esther Rosa
dc.contributor.author.fl_str_mv Huaman Naveros, Flor de María
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Auditoría interna
Control previo
topic Auditoría interna
Control previo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description Toda institución, ya sea pública o privada, necesita financiación para así poder financiar sus actividades para así lograr sus objetivos. El objetivo del presente estudio de investigación es de determinar la incidencia entre el control previo con la gestión de tesorería en el Hospital Regional Cusco, distrito Cusco periodo 2019. Por otro lado, los métodos observados que permiten y causan impacto de verificación en la influencia que ejerce el control previo, en la ejecución de ingresos, en la ejecución de gastos y en la conciliación bancaria, de la gestión de Tesorería. En el presente trabajo de investigación el estudio de ello es de enfoque cuantitativo, del cual, manifiestan que se “usa la recolección de datos para probar hipótesis, con base en la medición numérica y el análisis estadístico, para establecer patrones de comportamiento y probar teorías. También se utiliza el instrumento el cuestionario de preguntas que cada una está relaciona a las dimensiones de cada una de las variables; el número de encuestados fue de 31 trabajadores públicos que laboran en la unidad Administrativa del Hospital Regional Cusco, las que incluyen Unidad de Economía, Unidad de Logística, así como la Oficina de Planeamiento y Presupuesto respondiendo cada encuestado 20 preguntas. Los datos que fueron procesados se realizó mediante la técnica estadística, utilizando la programación del SPSS. Aplicando la prueba de confiabilidad Alfa de Cronbach, prueba de normalidad, prueba de hipótesis.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-10-22T01:53:54Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-10-22T01:53:54Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/71852
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/71852
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/71852/1/Huaman_NFDM-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/71852/2/Huaman_NFDM.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/71852/3/Huaman_NFDM-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/71852/5/Huaman_NFDM.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/71852/4/Huaman_NFDM-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/71852/6/Huaman_NFDM.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 417547e17b13d9bbb9c6e4b0738f65d4
ca0a01cd6b0e8cd01a3109ead86802f3
4c7af08cfc63cb6b2cb36ee79afc5411
80069a5853eb05af91a44256390a9618
2b2aa560b7786cbc05c2fe7736b5892e
2b2aa560b7786cbc05c2fe7736b5892e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807922658776449024
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).