Elaboración de Plan de Mantenimiento preventivo eléctrico en AMT CHS031 8va sur Nuevo Chimbote para mejorar la calidad del servicio
Descripción del Articulo
Esta investigación se fundamenta en la alta frecuencia de fallas, las causas primarias que originan estas fallas son aspectos climáticos, sobrecargas y cortocircuitos, el objetivo es elaborar el plan de mantenimiento preventivo para mejorar la calidad de servicio, la metodología tiene un enfoque cua...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/145423 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/145423 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calidad de servicio Mantenimiento Interrupciones de energía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
Sumario: | Esta investigación se fundamenta en la alta frecuencia de fallas, las causas primarias que originan estas fallas son aspectos climáticos, sobrecargas y cortocircuitos, el objetivo es elaborar el plan de mantenimiento preventivo para mejorar la calidad de servicio, la metodología tiene un enfoque cuantitativo, tipo aplicativo, no experimental. Mediante las inspecciones de campo minuciosas y termográficas recolectando la información necesaria del estado actual, logrando así realizar el plan preventivo para alargar la vida útil de la instalación eléctrica. Como resultado, se implementó el plan preventivo y eso mejoró la calidad servicio eléctrico llegando a reducir las múltiples fallas, llegando a medirse con el índice de duración promedio de interrupción a 2.371 horas/semestral e índice de frecuencia de interrupción promedio a 1.517 veces/semestral, según (MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS pág. 31).La tolerancia establecida para la calidad del servicio eléctrico en media tensión es de 7 horas/semestre en cuanto a la duración de las interrupciones y de 4 interrupciones/semestre en relación al número total de interrupciones. Estos parámetros ayudan a mantener los estándares de calidad de la energía eléctrica. Se concluye con del plan preventivo teniendo un costo de S./ 28,213.00, mejorando la calidad de servicio reduciendo los costos de mantenimiento correctivos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).