Cambio de sexo y su relación con el derecho de las personas

Descripción del Articulo

La transexualidad es un fenómeno muy complejo, que se caracteriza por la disociación entre el sexo físico del transexual y su sexo psíquico – social. Este problema puede ser analizado desde un múltiple enfoque: médico -científico, ético, sociológico, etc, pero también ha expandido sus fronteras al m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Diaz Collado, Alexander Francisco
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/117116
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/117116
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Consecuencias jurídicas
Derechos fundamentales
Fenómeno de transexualidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id UCVV_dc4d6211fc28d75d126f0f4e6c266214
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/117116
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
dc.title.es_PE.fl_str_mv Cambio de sexo y su relación con el derecho de las personas
title Cambio de sexo y su relación con el derecho de las personas
spellingShingle Cambio de sexo y su relación con el derecho de las personas
Diaz Collado, Alexander Francisco
Consecuencias jurídicas
Derechos fundamentales
Fenómeno de transexualidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Cambio de sexo y su relación con el derecho de las personas
title_full Cambio de sexo y su relación con el derecho de las personas
title_fullStr Cambio de sexo y su relación con el derecho de las personas
title_full_unstemmed Cambio de sexo y su relación con el derecho de las personas
title_sort Cambio de sexo y su relación con el derecho de las personas
author Diaz Collado, Alexander Francisco
author_facet Diaz Collado, Alexander Francisco
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Hernández Alarcón, Christian
dc.contributor.author.fl_str_mv Diaz Collado, Alexander Francisco
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Consecuencias jurídicas
Derechos fundamentales
Fenómeno de transexualidad
topic Consecuencias jurídicas
Derechos fundamentales
Fenómeno de transexualidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description La transexualidad es un fenómeno muy complejo, que se caracteriza por la disociación entre el sexo físico del transexual y su sexo psíquico – social. Este problema puede ser analizado desde un múltiple enfoque: médico -científico, ético, sociológico, etc, pero también ha expandido sus fronteras al mismo Derecho, por las consecuencias jurídicas que produce cuando los transexuales sienten la necesidad de aliviar su dramático padecimiento y recurren al sistema legal a fin de obtener la protección de sus derechos fundamentales, en particular el reconocimiento de su derecho a la dignidad. Lo común es que los transexuales ejerzan su derecho de acceso a la justicia para solicitar la autorización que les permita verse sometidos a una intervención quirúrgica de adecuación de genitales externos, para después solicitar su cambio de sexo en términos legales, con el reconocimiento jurídico de su nueva identidad, que hará posible finalmente que se rectifique su nombre en su partida de nacimiento y en sus documentos oficiales más importantes, para que pueda ejercer con plenitud todos sus derechos. En países como Alemania, Italia, Holanda, Suecia y España, la problemática transexual se encuentra regulada ya sea por la vía legislativa o por la jurisprudencial. En nuestro país existe un vacío legal al respecto, que ha sido tratado de ser cubierto mediante la jurisprudencia. Sin embargo, se han expedido sentencias contradictorias que no han ayudado mucho a resolver el tema, siendo entonces necesaria la expedición de una normativa específica. A continuación analizaremos el fenómeno de la transexualidad partiendo de una breve descripción de sus implicancias médicas y científicas, para después exponer, desde el punto de vista jurídico constitucional, los principales argumentos a favor y en contra del mal llamado cambio de sexo.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-06-28T16:05:40Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-06-28T16:05:40Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/117116
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/117116
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/117116/1/Diaz_CAF-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/117116/2/Diaz_CAF%201.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/117116/3/license.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/117116/4/Diaz_CAF-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/117116/6/Diaz_CAF%201.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/117116/5/Diaz_CAF-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/117116/7/Diaz_CAF%201.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 162bad5ef12b05b2ddcb86c0f01f5466
0f4c62fbf0cfb744b6ecb83a3c2ab083
88655473eb6d50e9f5728d0c0be78652
0aa8284a10873e5a7727ccf724c477e5
ded4c7c1455620ae0f16c0b6e44d2410
60db3e50ff3bf932fb3f7dd42386133a
60db3e50ff3bf932fb3f7dd42386133a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1816165268328546304
spelling Hernández Alarcón, ChristianDiaz Collado, Alexander Francisco2023-06-28T16:05:40Z2023-06-28T16:05:40Z2013https://hdl.handle.net/20.500.12692/117116La transexualidad es un fenómeno muy complejo, que se caracteriza por la disociación entre el sexo físico del transexual y su sexo psíquico – social. Este problema puede ser analizado desde un múltiple enfoque: médico -científico, ético, sociológico, etc, pero también ha expandido sus fronteras al mismo Derecho, por las consecuencias jurídicas que produce cuando los transexuales sienten la necesidad de aliviar su dramático padecimiento y recurren al sistema legal a fin de obtener la protección de sus derechos fundamentales, en particular el reconocimiento de su derecho a la dignidad. Lo común es que los transexuales ejerzan su derecho de acceso a la justicia para solicitar la autorización que les permita verse sometidos a una intervención quirúrgica de adecuación de genitales externos, para después solicitar su cambio de sexo en términos legales, con el reconocimiento jurídico de su nueva identidad, que hará posible finalmente que se rectifique su nombre en su partida de nacimiento y en sus documentos oficiales más importantes, para que pueda ejercer con plenitud todos sus derechos. En países como Alemania, Italia, Holanda, Suecia y España, la problemática transexual se encuentra regulada ya sea por la vía legislativa o por la jurisprudencial. En nuestro país existe un vacío legal al respecto, que ha sido tratado de ser cubierto mediante la jurisprudencia. Sin embargo, se han expedido sentencias contradictorias que no han ayudado mucho a resolver el tema, siendo entonces necesaria la expedición de una normativa específica. A continuación analizaremos el fenómeno de la transexualidad partiendo de una breve descripción de sus implicancias médicas y científicas, para después exponer, desde el punto de vista jurídico constitucional, los principales argumentos a favor y en contra del mal llamado cambio de sexo.TesisLima NorteEscuela de DerechoDerechos Fundamentales, Procesos Constitucionales y Jurisdicción Constitucional y Partidos PolíticosDerecho público y privadoEnfoque de género, inclusión social y diversidad culturalIgualdad de géneroapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVConsecuencias jurídicasDerechos fundamentalesFenómeno de transexualidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Cambio de sexo y su relación con el derecho de las personasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUDerechoUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y HumanidadesAbogadohttps://orcid.org/0000-0003-4579-469541599291421016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALDiaz_CAF-SD.pdfDiaz_CAF-SD.pdfapplication/pdf410565https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/117116/1/Diaz_CAF-SD.pdf162bad5ef12b05b2ddcb86c0f01f5466MD51Diaz_CAF 1.pdfDiaz_CAF 1.pdfapplication/pdf995626https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/117116/2/Diaz_CAF%201.pdf0f4c62fbf0cfb744b6ecb83a3c2ab083MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81846https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/117116/3/license.txt88655473eb6d50e9f5728d0c0be78652MD53TEXTDiaz_CAF-SD.pdf.txtDiaz_CAF-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain11145https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/117116/4/Diaz_CAF-SD.pdf.txt0aa8284a10873e5a7727ccf724c477e5MD54Diaz_CAF 1.pdf.txtDiaz_CAF 1.pdf.txtExtracted texttext/plain176524https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/117116/6/Diaz_CAF%201.pdf.txtded4c7c1455620ae0f16c0b6e44d2410MD56THUMBNAILDiaz_CAF-SD.pdf.jpgDiaz_CAF-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4070https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/117116/5/Diaz_CAF-SD.pdf.jpg60db3e50ff3bf932fb3f7dd42386133aMD55Diaz_CAF 1.pdf.jpgDiaz_CAF 1.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4070https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/117116/7/Diaz_CAF%201.pdf.jpg60db3e50ff3bf932fb3f7dd42386133aMD5720.500.12692/117116oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1171162024-11-06 10:25:32.553Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKcHVycG9zZXMgb2Ygc2VjdXJpdHksIGJhY2stdXAgYW5kIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSByZXByZXNlbnQgdGhhdCB0aGUgc3VibWlzc2lvbiBpcyB5b3VyIG9yaWdpbmFsIHdvcmssIGFuZCB0aGF0IHlvdSBoYXZlCnRoZSByaWdodCB0byBncmFudCB0aGUgcmlnaHRzIGNvbnRhaW5lZCBpbiB0aGlzIGxpY2Vuc2UuIFlvdSBhbHNvIHJlcHJlc2VudAp0aGF0IHlvdXIgc3VibWlzc2lvbiBkb2VzIG5vdCwgdG8gdGhlIGJlc3Qgb2YgeW91ciBrbm93bGVkZ2UsIGluZnJpbmdlIHVwb24KYW55b25lJ3MgY29weXJpZ2h0LgoKSWYgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gY29udGFpbnMgbWF0ZXJpYWwgZm9yIHdoaWNoIHlvdSBkbyBub3QgaG9sZCBjb3B5cmlnaHQsCnlvdSByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSBvYnRhaW5lZCB0aGUgdW5yZXN0cmljdGVkIHBlcm1pc3Npb24gb2YgdGhlCmNvcHlyaWdodCBvd25lciB0byBncmFudCBEU1UgdGhlIHJpZ2h0cyByZXF1aXJlZCBieSB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIGFuZCB0aGF0CnN1Y2ggdGhpcmQtcGFydHkgb3duZWQgbWF0ZXJpYWwgaXMgY2xlYXJseSBpZGVudGlmaWVkIGFuZCBhY2tub3dsZWRnZWQKd2l0aGluIHRoZSB0ZXh0IG9yIGNvbnRlbnQgb2YgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24uCllvdSByZXByZXNlbnQgdGhhdCB0aGUgc3VibWlzc2lvbiBpcyB5b3VyIG9yaWdpbmFsIHdvcmssIGFuZCB0aGF0IHlvdSBoYXZlCnRoZSByaWdodCB0byBncmFudCB0aGUgcmlnaHRzIGNvbnRhaW5lZCBpbiB0aGlzIGxpY2Vuc2UuIFlvdSBhbHNvIHJlcHJlc2VudAp0aGF0IHlvdXIgc3VibWlzc2lvbiBkb2VzIG5vdCwgdG8gdGhlIGJlc3Qgb2YgeW91ciBrbm93bGVkZ2UsIGluZnJpbmdlIHVwb24KYW55b25lJ3MgY29weXJpZ2h0LgoKSWYgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gY29udGFpbnMgbWF0ZXJpYWwgZm9yIHdoaWNoIHlvdSBkbyBub3QgaG9sZCBjb3B5cmlnaHQsCnlvdSByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSBvYnRhaW5lZCB0aGUgdW5yZXN0cmljdGVkIHBlcm1pc3Npb24gb2YgdGhlCmNvcHlyaWdodCBvd25lciB0byBncmFudCBEU1UgdGhlIHJpZ2h0cyByZXF1aXJlZCBieSB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIGFuZCB0aGF0CnN1Y2ggdGhpcmQtcGFydHkgb3duZWQgbWF0ZXJpYWwgaXMgY2xlYXJseSBpZGVudGlmaWVkIGFuZCBhY2tub3dsZWRnZWQKd2l0aGluIHRoZSB0ZXh0IG9yIGNvbnRlbnQgb2YgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24uCgpJRiBUSEUgU1VCTUlTU0lPTiBJUyBCQVNFRCBVUE9OIFdPUksgVEhBVCBIQVMgQkVFTiBTUE9OU09SRUQgT1IgU1VQUE9SVEVECkJZIEFOIEFHRU5DWSBPUiBPUkdBTklaQVRJT04gT1RIRVIgVEhBTiBEU1UsIFlPVSBSRVBSRVNFTlQgVEhBVCBZT1UgSEFWRQpGVUxGSUxMRUQgQU5ZIFJJR0hUIE9GIFJFVklFVyBPUiBPVEhFUiBPQkxJR0FUSU9OUyBSRVFVSVJFRCBCWSBTVUNICkNPTlRSQUNUIE9SIEFHUkVFTUVOVC4KCkRTVSB3aWxsIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZnkgeW91ciBuYW1lKHMpIGFzIHRoZSBhdXRob3Iocykgb3Igb3duZXIocykgb2YgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24sIGFuZCB3aWxsIG5vdCBtYWtlIGFueSBhbHRlcmF0aW9uLCBvdGhlciB0aGFuIGFzIGFsbG93ZWQgYnkgdGhpcwpsaWNlbnNlLCB0byB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24uCg==
score 13.90587
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).