Gestión educativa y clima organizacional de docentes de la unidad educativa Urdaneta, Ricaurte – 2018
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de tesis, se estableció investigaciones sobre la gestión educativa, la cual se refiere a las diferentes tareas o acciones conjuntas que se realizan dentro de una institución para lograr alcanzar el cumplimiento de los fines o logros educativos institucionales; teniendo en cons...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/42980 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/42980 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión educativa Clima organizacional Docentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | En el presente trabajo de tesis, se estableció investigaciones sobre la gestión educativa, la cual se refiere a las diferentes tareas o acciones conjuntas que se realizan dentro de una institución para lograr alcanzar el cumplimiento de los fines o logros educativos institucionales; teniendo en consideración las gestiones: pedagógica-curricular, organizativa-administrativa y participación social-comunitaria. Para el efecto, dentro del clima organizacional se analizó: el compañerismo, la comunicación y el manejo de conflictos entre los docentes respectivamente. El escenario de estudios es la Unidad Educativa “Urdaneta”, donde se aplicó la instigación correlacional, por ende, no experimental, sobre la gestión educativa y el clima organizacional. En razón, que se propone determinar si existe una relación entre la gestión educativa y los componentes del clima organizacional, por lo cual, se consideró una población de cuarenta docentes, fue necesario la utilización de cuestionarios dirigidos a la totalidad de ellos, siendo implementados en guías de observación para medir en forma individual la gestión educativa y el clima organizacional, sustentados en escalas de apreciación, valoradas numéricamente de uno a cuatro. Con los resultados obtenidos, se demostró la comprobación de la hipótesis, como, por ejemplo, el coeficiente de correlación de r=0.678, con una p=0.001 (p<.05), para la aceptación de la hipótesis planteada, por lo que estadísticamente se puede evidenciar, una relación directa entre la gestión educativa y el manejo de conflictos de docentes de la unidad educativa, así como con los otros componentes del clima organizacional. Establecida la relación directa entre la variable independiente y la variable dependiente; se recomienda el desarrollo de procesos de mejoramiento del clima organizacional mediante la promoción actividades académicas y recreacionales conjuntas; que impulsarán las buenas prácticas institucionales por medio de incentivos académicos que contribuirán a optimizar la atención en la Institución Educativa (IE). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).