Gestión educativa y prácticas del liderazgo en la unidad educativa “Gabriel García Moreno” Urdaneta, Ecuador, 2018
Descripción del Articulo
El objetivo de esta investigación fue determinar la relación entre la “Gestión educativa y las prácticas del liderazgo dentro de la unidad educativa “Gabriel García Moreno”, Urdaneta, Ecuador, 2018. El estudio de esta investigación se procesó bajo el método cuantitativo. La investigación fue de tipo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/37892 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/37892 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión educativa Liderazgo Administración de la educación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El objetivo de esta investigación fue determinar la relación entre la “Gestión educativa y las prácticas del liderazgo dentro de la unidad educativa “Gabriel García Moreno”, Urdaneta, Ecuador, 2018. El estudio de esta investigación se procesó bajo el método cuantitativo. La investigación fue de tipo correlacional, se utilizó un diseño descriptivo - correlacional, la muestra que se seleccionó estuvo conformada por 30 docentes de la institución educativa. La recolección de información se realizó aplicando un cuestionario de opinión y por medio del objetivo general y específicos se relacionó la variable gestión educativa con sus dimensiones como son pedagógica, comunicativa, administrativa, con la variable practicas del liderazgo, demostrando que las prácticas de liderazgo son poco adecuadas como se puede visualizar en la tabla 5 figura 1, además se aplicó la correlación general con el estadístico de Pearson con cada una de las variables y sus respectivas dimensiones como liderazgo autoritario, motivador el comprometido en la cual permitieron determinar la relación entre las variables gestión educativa y práctica de liderazgo. Una vez realizados los diferentes análisis estadísticos se obtuvo como resultado que existe relación significativa entre ambas variables que fueron estudiadas y analizadas minuciosamente con el fin de obtener resultados veraces y correctos el cual se pudo comprobar con el estadístico de la r de Pearson fue de 0,683** (Sig.= 0.000 < 0,01), esto nos muestra una correlación alta, directa y significativa al nivel 0.01. Los resultados mostraron también un predominio del nivel de gestión educativa con un 70% el cual se encuentra en un nivel muy bueno, en un nivel poco adecuado las prácticas de liderazgo con el 80%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).