Asociación entre trastorno bipolar y trastorno de conducta alimentaria en pacientes atendidos en un Hospital de Trujillo
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar si existe asociación entre el trastorno bipolar y los trastornos de conducta alimentaria en pacientes atendidos en un hospital de Trujillo. Metodología: Estudio de tipo casos y controles en 206 pacientes de psiquiatría atendidos en un hospital de Trujillo que cumplieron los crit...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/119080 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/119080 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Trastorno bipolar Trastorno de conducta alimentaria Trastorno de la personalidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 |
Sumario: | Objetivo: Determinar si existe asociación entre el trastorno bipolar y los trastornos de conducta alimentaria en pacientes atendidos en un hospital de Trujillo. Metodología: Estudio de tipo casos y controles en 206 pacientes de psiquiatría atendidos en un hospital de Trujillo que cumplieron los criterios. Los datos fueron agrupados en una base en el programa Microsoft Excel 2019 y analizados en el programa estadístico SPSS versión 26. Resultados: Del total de pacientes, el 51% eran varones y 49% mujeres. Encontramos que la edad promedio del total fue de 34 con una desviación estándar de ±7.22. El 51.9% presentaba trastorno bipolar y el 61.6%, trastorno de conducta alimentaria. Efectivamente existe asociación entre el trastorno bipolar y los trastornos de conducta alimentaria (x = 11.91; p: 0.00029. OR = 2.74; IC 95% 1.54 – 4.90). 2 Conclusiones: El trastorno bipolar está asociado a los trastornos de conducta alimentaria en pacientes atendidos en un hospital de Trujillo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).