Diseño de pavimentación del CP Cruz del Médano, distrito Mórrope, provincia Lambayeque, departamento Lambayeque, 2023

Descripción del Articulo

La mejora de la infraestructura vial urbana puede tener un impacto significativo en la calidad de vida de los residentes de una ciudad, tanto en términos de movilidad vehicular como peatonal. Con este objetivo en mente, se realizó un proyecto de diseño de pavimentación para el centro poblado Cruz de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Timoteo Saavedra, Fernando Junior
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/134701
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/134701
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Movilidad vehicular
Diseño geométrico
Seguridad vial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La mejora de la infraestructura vial urbana puede tener un impacto significativo en la calidad de vida de los residentes de una ciudad, tanto en términos de movilidad vehicular como peatonal. Con este objetivo en mente, se realizó un proyecto de diseño de pavimentación para el centro poblado Cruz del Médano en el Distrito de Mórrope, Provincia de Lambayeque, Departamento de Lambayeque, en el año 2023. La investigación se llevó a cabo utilizando un enfoque cuantitativo básico con un enfoque descriptivo. Se utilizó un diseño no experimental y se seleccionó una muestra de conveniencia que cubría una superficie de 5.11 hectáreas y un perímetro de 1090.50 metros en el centro poblado. Para el procesamiento de la información se utilizó el programa Excel, mientras que el software Civil 3D y el SIG Google Earth se emplearon en el diseño geométrico. En resumen, el proyecto de diseño de pavimentación en el centro poblado Cruz del Médano tuvo como objetivo mejorar la infraestructura vial urbana con el propósito de elevar la calidad de vida de sus residentes y contribuir al desarrollo económico de la zona.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).