Exportación Completada — 

Procedimiento de soldadura en la unión del acero CHRONIT T1-500 y el acero ASTM A 36 bajo la norma AWS D1.1/D1.1:2015 para la reparación de arados de maquinaria agrícola

Descripción del Articulo

La industria agrícola es la actividad económica primaria a nivel mundial, por lo que demanda la utilización de maquinaria para poder preparar y labrar la tierra para realizar sus cultivos, maquinaria que necesita equipos para realizar estos trabajos de labranza llamados arados, que están expuestos a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gómez Hurtado, Wilson Carlos, Bello Salirrosas, Carlos Alfonso
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/48372
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/48372
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Acero
Procedimiento de soldadura
Maquinaria agrícola
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:La industria agrícola es la actividad económica primaria a nivel mundial, por lo que demanda la utilización de maquinaria para poder preparar y labrar la tierra para realizar sus cultivos, maquinaria que necesita equipos para realizar estos trabajos de labranza llamados arados, que están expuestos a la abrasión, tracción por condiciones mismas del terreno, por lo que hace necesario el mantenimiento de estos arados, que son fabricados de un acero especial antiabrasivo. Este acero especial no es muy comercial y para adquirirlo se realiza por pedido, por lo que es sustituido por el acero comercial ASTM A 36 un acero comercial, que es soldado sin ningún procedimiento de soldadura con el acero del arado por lo que es necesario calificar un procedimiento de soldadura para soldar estos aceros en mención y obtener una soldadura sin fallas y no generen pérdidas económicas. Esta investigación utilizo una metodología experimental descriptiva, el cual toma como muestra al acero CHRONIT T1 500, el acero que se usa para fabricar arados, y al acero ASTM A 36, para el cual se realizó una especificación de procedimiento de soldadura para estos dos aceros bajo el código AWS D1.1/1.1M:2015, para calificar este procedimiento se realizó el soldeo de estos metales a los cuales se les realizaron ensayos como a inspección visual, sin discontinuidades relevantes para la norma al igual ensayo de tintas penetrantes sin indicaciones relevantes mayores a 2 mm. ensayo de doblado sin discontinuidades y el ensayo de tracción se obtuvo una ruptura en el acero ASTM A 36 siendo estos resultados que van en el registro de calificación de procedimiento donde son aceptados por la por el código AWS D1.1/1.1M:2015. Por lo que se concluye que la implementación procedimiento de soldadura del acero CHRONIT T1 500 y el acero ASTM A 36, brinda información clara y precisa al a soldador, de los métodos, parámetros de soldeo y el control que debe seguir para obtener un cordón de soldadura libre de discontinuidades y defectos, de esta manera evitar fallas en los arados de maquinaria agrícola.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).