Efectos de las soldaduras en las propiedades mecánicas de la unión entre los aceros ASTM A-36 y CHRONIT T1

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo identificar los efectos de las soldaduras en las propiedades mecánicas de la unión entre los aceros ASTM A-36 y CHRONIT T1, analizando las uniones soldadas a través de ensayos destructivos y no destructivos. Estas propiedades se analizan dado que la sold...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Enriquez Bustamante, Andre Diego
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/13128
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/13128
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Soldadura
Acero
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo identificar los efectos de las soldaduras en las propiedades mecánicas de la unión entre los aceros ASTM A-36 y CHRONIT T1, analizando las uniones soldadas a través de ensayos destructivos y no destructivos. Estas propiedades se analizan dado que la soldadura es disímil y sus propiedades mecánicas son diferentes. Las uniones se realizan con los procesos: soldadura por arco con electrodo revestido (SMAW), soldadura por arco bajo gas protector con electrodo de tungsteno (GTAW), soldadura por arco con núcleo de fundente (FCAW). Estas uniones están soldadas de acuerdo con las especificaciones del código AWS D1.1:2020. La investigación presenta un método deductivo experimental, el alcance de investigación es descriptiva explicativa, teniendo en cuenta que el diseño a desarrollar es experimental de tipo cuasiexperimental. La población son las empresas donde desarrollan la fabricación de tolvas de descarga, la muestra será no probabilística intencional que están direccionadas para el tipo de características determinadas. Se analiza con ensayos no destructivos: la inspección visual y por ultrasonido; con los cuales se determina que las probetas de soldadura están libres de discontinuidades; se realizan ensayos de tracción en el cual la rotura se da en el material base ASMT A-36, teniendo un límite de fluencia mínima de 317 Mpa y máxima de 407 Mpa; resistencia a la tracción mínima de 484 Mpa y máxima de 523 Mpa, estos datos están por encima de los ofrecidos por el fabricante; del ensayo doblez de cara y raíz, todas las probetas cumplieron satisfactoriamente el doblez sin tener indicaciones relevantes del ensayo de dureza, estas presentan durezas muy similares, la zona cerca del cordón de soldadura es la que presenta un incremento en su valor; el ensayo de macrografía determina que el proceso GTAW es el que tiene mejor penetración y no distorsiona la geometría original de la junta de soldadura.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).