Psicomotricidad y aprendizaje de la lectoescritura en niños de 5 años de la Institución Educativa Kínder Club Montessori Chiclayo
Descripción del Articulo
Al realizar mi investigación me propuse determinar la relación entre la Psicomotricidad y el aprendizaje de la Lecto-escritura en los niños de 5 años Chiclayo del 2021, en cual se llevó a cabo este estudio. Esta investigación se puede identificar que tiene un enfoque cuantitativo, porque se ha recol...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/78288 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/78288 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Psicomotricidad Lectoescritura Aprendizaje - evaluación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | Al realizar mi investigación me propuse determinar la relación entre la Psicomotricidad y el aprendizaje de la Lecto-escritura en los niños de 5 años Chiclayo del 2021, en cual se llevó a cabo este estudio. Esta investigación se puede identificar que tiene un enfoque cuantitativo, porque se ha recolectado información numérica que ha servido para determinar los niveles de aprendizaje de la lectoescritura y psicomotricidad en niños sujetos de la muestra de estudio, el nivel de investigación asumido es correlacional, se tuvo como población de trabajo a 42 estudiantes de la edad de 5 años de la institución, para ello aplicamos el instrumento denominado Test ABC de Filho, documento válido para Latinoamérica. Se concluyó que, de los estudiantes evaluados, la mayoría (56.25%) se encuentra en un nivel inferior respecto a la variable de psicomotricidad, asimismo, casi la totalidad de los niños (93.75%) presentan un nivel inferior respecto al aprendizaje de la lectoescritura, y finalmente se obtuvo como resultado que existe correlación significativa positiva entre las variables de estudio: psicomotricidad y lectoescritura. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).