La Iniciación Para La Lectoescritura Y La Psicomotricidad En Estudiantes De 05 Años De Una Institución Educativa Inicial De La Ciudad Del Cusco – 2018
Descripción del Articulo
El presente estudio denominado “La iniciación para la lectoescritura y la psicomotricidad en estudiantes de 05 años de una institución educativa inicial de la ciudad del Cusco – 2018” fue realizada en base a la observación de la población identificando en los niños problemas en relación a la lectoes...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/33950 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/33950 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lectoescritura Psicomotricidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | El presente estudio denominado “La iniciación para la lectoescritura y la psicomotricidad en estudiantes de 05 años de una institución educativa inicial de la ciudad del Cusco – 2018” fue realizada en base a la observación de la población identificando en los niños problemas en relación a la lectoescritura y la psicomotricidad, que tuvo como objetivo general Determinar la relación entre la iniciación para la lectoescritura y la psicomotricidad en los estudiantes de 05 años de una institución educativa inicial de la ciudad del Cusco – 2018. La investigación se realizó iniciando con la amplia revisión bibliográfica, se utilizaron para ello el registro observacional del test de ABC de Fhilo para lectoescritura y el registro observacional del test de TEPSI para psicomotricidad. Se utilzó una muestra censal integrada por 50 estudiantes de 05 años. Se trata de un estudio de tipo básico de diseño descriptivo correlacional. Los resultados obtenidos fueron que existe una relación alta positiva (Pearson: ,704) entre iniciación para la lectoescritura y psicomotricidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).