Importancia de la educación física en los estudiantes del tercer grado "C" de la IE Generalísimo José de San Martín de Florencia de Mora 2024. Trujillo

Descripción del Articulo

Este trabajo académico busca describir la importancia de la Educación Física en los estudiantes de tercer grado “C” de secundaria de la Institución Educativa “Generalísimo José de San Martín” en Florencia de Mora, Trujillo, en el año 2024. Su enfoque es cuantitativo y de diseño no experimental trans...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guevara Huaman, Ely
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/157144
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/157144
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación física
Prácticas motrices
Mejoramiento académico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.01
Descripción
Sumario:Este trabajo académico busca describir la importancia de la Educación Física en los estudiantes de tercer grado “C” de secundaria de la Institución Educativa “Generalísimo José de San Martín” en Florencia de Mora, Trujillo, en el año 2024. Su enfoque es cuantitativo y de diseño no experimental transversal, se analiza una muestra de 31 estudiantes mediante un cuestionario de 20 preguntas, validado por tres especialistas. La consistencia del cuestionario se evaluó mediante el coeficiente de alfa de Cronbach, tras administrarlo a una muestra piloto de 10 alumnos. Los datos se procesaron con Microsoft Excel, se cumplieron los principios éticos y normativas de la Universidad César Vallejo, garantizando la confidencialidad de los estudiantes. Los resultados muestran que la mayoría de los estudiantes obtienen beneficios en prácticas motrices (74,2%), en salud física y mental (64,6%) gracias a la Educación Física. No obstante, el rendimiento académico y las habilidades sociales, presentan niveles regulares en algunos casos (45,2% y 25,8%) sugiriendo de estrategias adicionales para maximizar los beneficios de la Educación Física.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).