Deficiente aplicación del Análisis Costo-Beneficio (ACB) en los proyectos de ley del Congreso de la República y su implicancia en el Proceso Legislativo Peruano
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo analizar de qué manera influye la técnica del Análisis Costo Beneficio en la calidad de la normativa emitida por el Poder Legislativo, para tal fin se ha obtenido la opinión de profesionales que participan o han participado en la labor legislativa como a...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/119217 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/119217 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Proyectos de ley Análisis costo beneficio Proceso legislativo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
id |
UCVV_dae942b59d42f4ef49a3c5116d006927 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/119217 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
spelling |
Rudas Llerena, Luis EfrénVega Quino, Yosy Rosmery2023-08-08T21:50:14Z2023-08-08T21:50:14Z2015https://hdl.handle.net/20.500.12692/119217La presente investigación tiene como objetivo analizar de qué manera influye la técnica del Análisis Costo Beneficio en la calidad de la normativa emitida por el Poder Legislativo, para tal fin se ha obtenido la opinión de profesionales que participan o han participado en la labor legislativa como asesores del Congreso de la República, con una experiencia en la Gestión Pública mayor a 10 años.Como técnica de recolección de datos se utilizó el Análisis de entrevista y a partir de ello se elaboró la categorización a efectos de realizar el tratamiento de la información obtenida y generar los resultados. Como conclusión, podemos afirmar que si la gran mayoría de proyectos de ley del Congreso de la República no cumplen con realizar un Análisis Costo Beneficio eficiente, no hay un adecuado sustento para elevar el nivel de calidad de las iniciativas legales desde su planteamiento. Mientras mayor información contenga un proyecto de ley para identificar los impactos para los distintos involucrados, mayor es el nivel de calidad de la ley y permite su aplicación y el logro de sus objetivos.TesisLima NorteEscuela de DerechoDerechos Fundamentales, Procesos Constitucionales y Jurisdicción Constitucional y Partidos PolíticosDerecho público y privadoFortalecimiento de la democracia, ciudadanía y cultura de pazPaz, justicia e instituciones sólidasapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVProyectos de leyAnálisis costo beneficioProceso legislativohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Deficiente aplicación del Análisis Costo-Beneficio (ACB) en los proyectos de ley del Congreso de la República y su implicancia en el Proceso Legislativo Peruanoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUDerechoUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y HumanidadesAbogada73101692421016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALVega_QYR-SD.pdfVega_QYR-SD.pdfapplication/pdf1779718https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/119217/1/Vega_QYR-SD.pdffcafcee6dd35df8d33172fd941c03224MD51Vega_QYR.pdfVega_QYR.pdfapplication/pdf71983271https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/119217/2/Vega_QYR.pdf7d432b36cf88243ceac20a490247baedMD52TEXTVega_QYR-SD.pdf.txtVega_QYR-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain6100https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/119217/3/Vega_QYR-SD.pdf.txt0f094d6910ee3f5b8ab72718f292f3b3MD53Vega_QYR.pdf.txtVega_QYR.pdf.txtExtracted texttext/plain500121https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/119217/5/Vega_QYR.pdf.txt9f2187e78e895b132ec71a48f68435f4MD55THUMBNAILVega_QYR-SD.pdf.jpgVega_QYR-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4638https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/119217/4/Vega_QYR-SD.pdf.jpg2a6c29796a36888d9821dd7e411ac55fMD54Vega_QYR.pdf.jpgVega_QYR.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4638https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/119217/6/Vega_QYR.pdf.jpg2a6c29796a36888d9821dd7e411ac55fMD5620.500.12692/119217oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1192172023-08-28 22:03:19.543Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Deficiente aplicación del Análisis Costo-Beneficio (ACB) en los proyectos de ley del Congreso de la República y su implicancia en el Proceso Legislativo Peruano |
title |
Deficiente aplicación del Análisis Costo-Beneficio (ACB) en los proyectos de ley del Congreso de la República y su implicancia en el Proceso Legislativo Peruano |
spellingShingle |
Deficiente aplicación del Análisis Costo-Beneficio (ACB) en los proyectos de ley del Congreso de la República y su implicancia en el Proceso Legislativo Peruano Vega Quino, Yosy Rosmery Proyectos de ley Análisis costo beneficio Proceso legislativo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
title_short |
Deficiente aplicación del Análisis Costo-Beneficio (ACB) en los proyectos de ley del Congreso de la República y su implicancia en el Proceso Legislativo Peruano |
title_full |
Deficiente aplicación del Análisis Costo-Beneficio (ACB) en los proyectos de ley del Congreso de la República y su implicancia en el Proceso Legislativo Peruano |
title_fullStr |
Deficiente aplicación del Análisis Costo-Beneficio (ACB) en los proyectos de ley del Congreso de la República y su implicancia en el Proceso Legislativo Peruano |
title_full_unstemmed |
Deficiente aplicación del Análisis Costo-Beneficio (ACB) en los proyectos de ley del Congreso de la República y su implicancia en el Proceso Legislativo Peruano |
title_sort |
Deficiente aplicación del Análisis Costo-Beneficio (ACB) en los proyectos de ley del Congreso de la República y su implicancia en el Proceso Legislativo Peruano |
author |
Vega Quino, Yosy Rosmery |
author_facet |
Vega Quino, Yosy Rosmery |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Rudas Llerena, Luis Efrén |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Vega Quino, Yosy Rosmery |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Proyectos de ley Análisis costo beneficio Proceso legislativo |
topic |
Proyectos de ley Análisis costo beneficio Proceso legislativo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
description |
La presente investigación tiene como objetivo analizar de qué manera influye la técnica del Análisis Costo Beneficio en la calidad de la normativa emitida por el Poder Legislativo, para tal fin se ha obtenido la opinión de profesionales que participan o han participado en la labor legislativa como asesores del Congreso de la República, con una experiencia en la Gestión Pública mayor a 10 años.Como técnica de recolección de datos se utilizó el Análisis de entrevista y a partir de ello se elaboró la categorización a efectos de realizar el tratamiento de la información obtenida y generar los resultados. Como conclusión, podemos afirmar que si la gran mayoría de proyectos de ley del Congreso de la República no cumplen con realizar un Análisis Costo Beneficio eficiente, no hay un adecuado sustento para elevar el nivel de calidad de las iniciativas legales desde su planteamiento. Mientras mayor información contenga un proyecto de ley para identificar los impactos para los distintos involucrados, mayor es el nivel de calidad de la ley y permite su aplicación y el logro de sus objetivos. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-08-08T21:50:14Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-08-08T21:50:14Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/119217 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/119217 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/119217/1/Vega_QYR-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/119217/2/Vega_QYR.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/119217/3/Vega_QYR-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/119217/5/Vega_QYR.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/119217/4/Vega_QYR-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/119217/6/Vega_QYR.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
fcafcee6dd35df8d33172fd941c03224 7d432b36cf88243ceac20a490247baed 0f094d6910ee3f5b8ab72718f292f3b3 9f2187e78e895b132ec71a48f68435f4 2a6c29796a36888d9821dd7e411ac55f 2a6c29796a36888d9821dd7e411ac55f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1807923393878556672 |
score |
13.801937 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).