Deficiente aplicación del Análisis Costo-Beneficio (ACB) en los proyectos de ley del Congreso de la República y su implicancia en el Proceso Legislativo Peruano

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo analizar de qué manera influye la técnica del Análisis Costo Beneficio en la calidad de la normativa emitida por el Poder Legislativo, para tal fin se ha obtenido la opinión de profesionales que participan o han participado en la labor legislativa como a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vega Quino, Yosy Rosmery
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/119217
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/119217
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Proyectos de ley
Análisis costo beneficio
Proceso legislativo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo analizar de qué manera influye la técnica del Análisis Costo Beneficio en la calidad de la normativa emitida por el Poder Legislativo, para tal fin se ha obtenido la opinión de profesionales que participan o han participado en la labor legislativa como asesores del Congreso de la República, con una experiencia en la Gestión Pública mayor a 10 años.Como técnica de recolección de datos se utilizó el Análisis de entrevista y a partir de ello se elaboró la categorización a efectos de realizar el tratamiento de la información obtenida y generar los resultados. Como conclusión, podemos afirmar que si la gran mayoría de proyectos de ley del Congreso de la República no cumplen con realizar un Análisis Costo Beneficio eficiente, no hay un adecuado sustento para elevar el nivel de calidad de las iniciativas legales desde su planteamiento. Mientras mayor información contenga un proyecto de ley para identificar los impactos para los distintos involucrados, mayor es el nivel de calidad de la ley y permite su aplicación y el logro de sus objetivos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).