Satisfacción laboral en trabajadores de un centro médico particular de Lima, 2020

Descripción del Articulo

El propósito de este estudio fue determinar el nivel de satisfacción laboral de los trabajadores de un centro médico particular de Lima, 2020. La investigación es un estudio básico, no experimental, transversal y descriptivo. Se trabajó con la población total de trabajadores, la cual estuvo conforma...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Moreno Romero, Elías Percy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/79673
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/79673
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Satisfacción en el trabajo
Condiciones de trabajo
Beneficios laborales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El propósito de este estudio fue determinar el nivel de satisfacción laboral de los trabajadores de un centro médico particular de Lima, 2020. La investigación es un estudio básico, no experimental, transversal y descriptivo. Se trabajó con la población total de trabajadores, la cual estuvo conformada por 86 de todas las áreas del centro médico. Se utilizó la Escala de Satisfacción Laboral de Sonia Palma Carrillo (2005). Los resultados obtenidos muestran que sólo el 5,85% de los trabajadores están muy satisfechos, el 36,05% están satisfechos y el 31,40% están en un nivel medio, mientras que el 26,74% están insatisfechos. Se concluye que los trabajadores del centro médico tienen un nivel medio de satisfacción laboral, lo que significa que están satisfechos con su contribución al trabajo, están cómodos con el ambiente laboral, pueden reconocer sus logros y los de los demás, y están de acuerdo con la retribución económica que reciben.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).