Diseño del taller de maestranza municipal, Distrito La Esperanza, Provincia de Trujillo, Región La Libertad
Descripción del Articulo
El estudio del presente proyecto profesional lleva por título “DISEÑO DEL TALLER DE MAESTRANZA MUNICIPAL, DISTRITO DE LA ESPERANZA, PROVINCIA DE TRUJILLO, REGION LA LIBERTAD”, 2017. El trabajo se inició con el acopio de la información existente y reconocimiento de la zona, para luego realizar el lev...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/21479 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/21479 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Infraestructura urbana diseño sísmico estructural edificación taller https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El estudio del presente proyecto profesional lleva por título “DISEÑO DEL TALLER DE MAESTRANZA MUNICIPAL, DISTRITO DE LA ESPERANZA, PROVINCIA DE TRUJILLO, REGION LA LIBERTAD”, 2017. El trabajo se inició con el acopio de la información existente y reconocimiento de la zona, para luego realizar el levantamiento topográfico con estación total y el estudio de mecánica de suelos. Luego de su evaluación, se vio la necesidad de mejorar las características arquitectónicas del área de estudio. Una vez definida la zona del proyecto, se excavaron dos calicatas para realizar sus respectivos estudios y considerar el tipo de cimentación más adecuada para la edificación proyectada. Vista la necesidad de proteger nuestro medio ambiente, se realizó el estudio de impacto ambiental con la finalidad de minimizar los impactos negativos que pudieran ocurrir durante la ejecución del proyecto. El proyecto incluyó el levantamiento topográfico, diseño arquitectónico, estudio de impacto ambiental (ElA), además de hacer el estudio de mecánica de suelos y elaborar el análisis de costos y presupuestos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).