’Proyecto de electrificación rural del caserío José Olaya, Distrito de Mache, Provincia de Otuzco, Departamento de La Libertad
Descripción del Articulo
Esta tesis se desarrolla con la única finalidad, de suministrar energía eléctrica que es el insumo básico para el desarrollo de los pueblos rurales, y en este caso para el caserío de José Olaya, Distrito de Mache, Provincia de Otuzco, Departamento de La Libertad, para la cual se realizó un correcto...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/6456 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/6456 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Energía Eléctrica Red Primaria Red Secundaria Alumbrado Público https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
Sumario: | Esta tesis se desarrolla con la única finalidad, de suministrar energía eléctrica que es el insumo básico para el desarrollo de los pueblos rurales, y en este caso para el caserío de José Olaya, Distrito de Mache, Provincia de Otuzco, Departamento de La Libertad, para la cual se realizó un correcto diseño de la red primaria y secundaria, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los moradores, sabido es que la energía eléctrica beneficia en la lucha contra la pobreza, en diferentes ámbitos tales como salud, educación y el bienestar de las personas. Para la cual se utilizó las Normas establecidas y pertinentes del Código Nacional de Electricidad Suministro 2011, y las normas de la Dirección General de Electricidad del Ministerio de Energía y Minas, y normas internacionales vigentes que están relacionadas a lo investigado en la tesis. Se diseñó la Red Primaria Bifásica en 22.9 KV, con un recorrido de 591.90m, la Red Secundaria en 440/220 voltios, con un recorrido de 1.708.70 Km, con tres circuitos, las instalaciones del alumbrado público, con lámparas de vapor de sodio, y las 33 conexiones de viviendas domiciliarias y seis cargas especiales, culminando con el metrado y el presupuesto referencial para la ejecución del proyecto. Todo ello implica el desarrollo socio - económico y agroindustrial del caserío José Olaya. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).