Inducción del parto como factor de riesgo para ictericia neonatal en un hospital del norte del Perú

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar si la inducción del parto es un factor de riesgo para ictericia neonatal en un hospital del norte del Perú. Metodología: Se realizó una investigación básica, analítica y retrospectiva en una muestra de 186 neonatos (93 con ictericia y 93 sin ictericia), y sus respectivas madres,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Betancur Garcia, Angiesofia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/157093
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/157093
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ictericia neonatal
Inducción del parto
Factor de riesgo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar si la inducción del parto es un factor de riesgo para ictericia neonatal en un hospital del norte del Perú. Metodología: Se realizó una investigación básica, analítica y retrospectiva en una muestra de 186 neonatos (93 con ictericia y 93 sin ictericia), y sus respectivas madres, que fueron atendidos en el Hospital de Chulucanas. Resultados: La edad de las madres tuvo una mediana de 29 ± 11 años, grado de instrucción secundaria (51.6%), procedencia urbana (54.8%) y no tener trabajo (80.1%). El peso de los recién nacidos tuvo una mediana de 3471 ± 934 g, sexo masculino (55.4%), inducción del trabajo de parto (55.9%), se administró oxitocina (22.6%), primigestas (54.8%), nulíparas (76.9%), sufrimiento fetal (48.4%), macrosomía fetal (17.7%) e ITU del 3er trimestre (48.4%). El análisis inferencial mostró que existe relación con significancia estadística entre la inducción del parto y la presencia de ictericia neonatal (p<0.001), además, realizar la inducción del parto incrementa en 2.92 veces la probabilidad de desarrollar ictericia neonatal. Conclusiones: La inducción del parto es un factor de riesgo para el desarrollo de ictericia neonatal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).