Estabilización de subrasante con adición de ceniza schinus molle en la trocha carrozable Yanakillca, Provincia Antabamba, Apurímac-2022
Descripción del Articulo
La presente investigación se enmarco en la línea de investigación diseño de infraestructura vial. El objetivo fue Determinar la influencia de la adición de ceniza schinus molle en la estabilización de la subrasante de la trocha carrozable Yanakillca, Provincia Antabamba, Apurímac, 2022. La investiga...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/87709 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/87709 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cenizas Estabilización de suelos Resistencia a la comprensión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente investigación se enmarco en la línea de investigación diseño de infraestructura vial. El objetivo fue Determinar la influencia de la adición de ceniza schinus molle en la estabilización de la subrasante de la trocha carrozable Yanakillca, Provincia Antabamba, Apurímac, 2022. La investigación fue de tipo aplicada, de diseño experimental, nivel de investigación descriptiva y con enfoque cuantitativo. La muestra estuvo conformada por la trocha carrozable Yanakillca, Antabamba, Apurímac, el cual comprende desde el Km 00+000 hasta el Km 08+0000 de la trocha carrozable. Los instrumentos utilizados para el recojo de información fueron los formatos de ensayos de laboratorio. Los resultados de la investigación determinaron que la adición del 13% de ceniza schinus molle a la muestra de suelo es la que cumple con los requisitos indicados en el Manual de Carreteras – Suelos, geología, geotecnia y pavimentos del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, concluyendo que se concluyó que, los porcentajes sugeridos pueden mejorar las propiedades mecánicas del suelo, asimismo agregando 13% de cenizas de shinus molle mejoró la capacidad de carga. Es así, que el CBR pasó de 1.888% a 22.5%, 1.843% a 22.4%, y de 1.739% a 21.9%, lo que indica que las cenizas de schinus molle aumentaron el CBR en más de 10 veces suelo, lo cual permite obtener beneficios positivos en las empresas relacionadas con la construcción de infraestructura vial, debido a que, por ser un residuo, genera menos costos en la adquisición del producto y por ende menor costo en la etapa de mantenimiento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).