Diseño de saneamiento básico, del sector Chambac Alto y Bajo,distrito de Santa Cruz, Cajamarca, 2019
Descripción del Articulo
Se realizó la presente investigación a través de un diseño descriptivo simple, con el fin de obtener el diseño de saneamiento básico, del sector Chambac alto y bajo,distrito de Santa Cruz, Cajamarca. La población beneficiada la constituyen 176 familias, las cuales cuentan con un servicio deficiente...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/61511 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/61511 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Saneamiento básico Diseño de redes Alcantarillado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | Se realizó la presente investigación a través de un diseño descriptivo simple, con el fin de obtener el diseño de saneamiento básico, del sector Chambac alto y bajo,distrito de Santa Cruz, Cajamarca. La población beneficiada la constituyen 176 familias, las cuales cuentan con un servicio deficiente de agua y alcantarillado, situación que motivó a realizar esta investigación. Las técnicas que se utilizaron fueron el análisis documental y el análisis de observación. Los resultados que se presentan, son el producto de trabajos de campo y de gabinete, obteniendo de esta forma, el diagnóstico situacional, topografía del área del proyecto, estudio de mecánica de suelos, evaluación de impacto ambiental, diseño de las redes de agua y alcantarillado, diseño de una planta de tratamiento de aguas residuales, elaboración del presupuesto del proyecto. Con la finalidad deasegurar la sostenibilidad del proyecto se elaboró un manual de operación y mantenimiento de los sistemas propuestos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).