Mejoramiento de la relación de soporte (CBR) al adicionar el estabilizante químico CAL a la subrasante de la carretera no pavimentada de bajo tránsito Paria - Wilcahuain, Huaraz, 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación pretende verificar la Mejora de las propiedades mecánicas del suelo de la Sub – Rasante de baja capacidad de soporte mediante la estabilización química de suelos utilizando Cal Hidratada, para posterior construcción de carreteras que aseguren un adecuado nivel de serviciabi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cabana Valverde, Marco Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/13375
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/13375
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:CBR
Proctor Modificado
Sub – Rasante
Cal Hidratada
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación pretende verificar la Mejora de las propiedades mecánicas del suelo de la Sub – Rasante de baja capacidad de soporte mediante la estabilización química de suelos utilizando Cal Hidratada, para posterior construcción de carreteras que aseguren un adecuado nivel de serviciabilidad de la misma. Se tomó como muestra parte de la Sub – Rasante de la carretera no pavimentada de bajo tránsito Paria – Wilcahuain en el Departamento de Ancash, Provincia de Huaraz, distrito de Independencia, se elaboraron tres calicatas para obtener las muestras representativas que posteriormente fueron analizadas de manera funcional mediante los diferentes ensayos de laboratorio en base a lo que indica las normas técnicas peruanas. Dichos ensayos se realizó en el laboratorio de Suelos, Concreto y Asfalto VH Laboratorio E.I.R.L, y en el laboratorio de la facultad de ingeniería civil. La Sub – Rasante analizada se dividió en tres tramos según características físicas de la carretera, el primer tramo presento un suelo de estrato Arena arcillosa de plasticidad baja con poca grava, el segundo y el tercero presentaron un suelo de estrato Arcilla Inorgánica con arena y poca grava, estos suelos presentaban baja capacidad de soporte con un CBR inferior al 10% por lo tanto se tienen dos alternativas establecidas por el MTC el de mejorar este suelo, o cambiar el suelo de fundación con material adecuado, para esta investigación se optó por la primera solución dado por el MTC. Para la elección del estabilizador nos basamos en las características físicas de cada una de las muestras analizadas en donde estas presentaban material arcilloso, lo cual según el MTC para este tipo de suelos el producto químico que mejor se adapte es la Cal Hidratada y es por ello que se eligió la estabilización suelo – cal en sus diferentes proporciones. Para poder determinar la cantidad optima de cal estabilizante se tuvo que realizar ensayos de comportamiento como es el ensayo Proctor modificado y CBR, además se hizo ayuda del método de EADES Y GRIM, ensayo establecido por la norma CE.020 estabilización de Suelos y Taludes. Finalmente se comprobó que la mezcla de la CAL HIDRATADA con los suelos en estudio, presentaron un mejor comportamiento que el suelo natural en donde el CBR de la calicata 01 incremento su resistencia hasta un 12 % con la cantidad de cal de 8% con respecto al peso del suelo seco, y la calicata 03 aumento su resistencia hasta un 28% con tan solo 4% del estabilizante químico cal. y por ende de estos resultados se puede concluir que el suelo de la carretera PARIA – WILCAHUAIAN puede ser empleado como capa de Sub - Base o Sub – RASANTE Mejorada para pavimentos
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).