Comprensión de lectura en niños del segundo grado de primaria de la institución educativa Humanismo y Tecnología, Lima

Descripción del Articulo

Este estudio de investigación se ha tenido como objetivo determinar cuál es el nivel de comprensión de lectura en niños de segundo grado según las dimensiones literal, inferencial y criterial. Esto implica en saber cuan preparados están los niños para comprender un texto. Así mismo la metodología ut...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Santos Paredes, Miguel Angel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/70496
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/70496
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comprensión de lectura - Metodología
Estudiantes de enseñanza primaria
Aprendizaje significativo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Este estudio de investigación se ha tenido como objetivo determinar cuál es el nivel de comprensión de lectura en niños de segundo grado según las dimensiones literal, inferencial y criterial. Esto implica en saber cuan preparados están los niños para comprender un texto. Así mismo la metodología utilizada en este estudio fue bajo un enfoque cuantitativo de diseño descriptivo simple de una sola variable, comprensión de textos contando con la población participante en el estudio son los niños de segundo grado de ambas secciones A y B, la muestra para este estudio fue de 27 niños que corresponde a la sección A, obteniendo los resultados con 89% en el nivel logrado, un 11% en el nivel proceso, pero ninguno en el nivel inicio. Por conclusión, los niveles de comprensión de lectura en los alumnos de segundo grado, el 89% se sitúan en un nivel de logro, el 11% situados en el nivel proceso y el 0% se encuentran en el nivel inicio. El cual analizamos que los niños en comprensión lectora, predomina el nivel logro.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).