Percepción de estrategias pedagógicas empleadas por docentes en la inclusión de estudiantes neurodivergentes en una I.E. en Chimbote - 2024

Descripción del Articulo

El objetivo general de la presente investigación fue describir la percepción de las estrategias pedagógicas empleadas en la inclusión de estudiantes neurodivergentes en la I.E. N° 89002 – Chimbote, 2024. Metodológicamente, el estudio estuvo bajo un enfoque cualitativo, de tipo básica y un diseño de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huaman Lopez, Flor Veronica, Jaurida Mora, Juana Elda
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/164552
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/164552
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias pedagógicas
Inclusión
Neurodivergente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo general de la presente investigación fue describir la percepción de las estrategias pedagógicas empleadas en la inclusión de estudiantes neurodivergentes en la I.E. N° 89002 – Chimbote, 2024. Metodológicamente, el estudio estuvo bajo un enfoque cualitativo, de tipo básica y un diseño de investigación – acción. En el estudio participaron: especialista del SAANEE, médico pediatra y 4 maestras, quienes respondieron a una guía de entrevista e interrogantes en formato de FOCUS GROUP. De acuerdo a los hallazgos, es evidente que, según docentes y especialistas, los maestros adaptan sus prácticas de acuerdo a las necesidades específicas de sus estudiantes, empleando actividades prácticas y creativas, como manipulativos y actividades artísticas. Además, personalizan la instrucción mediante el acompañamiento constante, enfrentando desafíos como la falta de recursos y la participación activa, pero los superan mediante la constante adaptación de actividades. En conclusión, las estrategias pedagógicas empleadas para la inclusión de estudiantes neurodivergentes se encuentran basadas en la adaptación constante de prácticas docentes a las necesidades específicas de los estudiantes, empleando actividades prácticas, creativas y visuales que promueven la comprensión, autonomía y sentido de pertenencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).