Marketing 4.0 y generación de ingresos en una empresa de comercialización de fertilizantes orgánicos en el Cantón Daule, 2024

Descripción del Articulo

Esta investigación se encuentra alineado con el octavo objetivo de desarrollo sostenible, trabajo decente y crecimiento económico, siendo el objetivo general, determinar la relación existente entre el marketing 4.0 y la generación de ingresos en una empresa comercializadora de fertilizantes orgánico...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Saldaña Hurtado, Gustavo Arturo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/157947
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/157947
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Marketing 4.0
Ingresos
Empresa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Esta investigación se encuentra alineado con el octavo objetivo de desarrollo sostenible, trabajo decente y crecimiento económico, siendo el objetivo general, determinar la relación existente entre el marketing 4.0 y la generación de ingresos en una empresa comercializadora de fertilizantes orgánicos en el cantón Daule, 2024. El tipo de la investigación es básica con enfoque cuantitativo y trabajo con una muestra de 100 colaboradores de una empresa comercializadora de fertilizantes orgánicos. Esta investigación encontró una correlación negativa débil entre el marketing 4.0 y la generación de ingresos. Se concluye que con un valor de significancia (p>0.01), no existe relación significativa entre el marketing 4.0 y la generación de ingresos en una empresa comercializadora de fertilizantes orgánicos en el cantón Daule, 2024.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).