Trabajo en equipo para mejorar la comunicación de los estudiantes del sexto grado de la Institución Educativa 10291 Callayuc - Cutervo
Descripción del Articulo
El estudio se trabajó con la finalidad de diseñar un programa didáctico orientado en el trabajo en equipo para mejorar la comunicación de los estudiantes del sexto grado de la I.E. 10291 Callayuc – Cutervo. Se empleó el tipo de investigación cuantitativa con el diseño descriptivo-propositivo. Se con...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/48221 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/48221 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Trabajo en equipo Estudiantes de enseñanza primaria - Actitudes Comunicación oral Educación primaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El estudio se trabajó con la finalidad de diseñar un programa didáctico orientado en el trabajo en equipo para mejorar la comunicación de los estudiantes del sexto grado de la I.E. 10291 Callayuc – Cutervo. Se empleó el tipo de investigación cuantitativa con el diseño descriptivo-propositivo. Se contó con una población de 263 estudiantes pertenecientes al sexto grado del nivel primario, de los cuales según los criterios de inclusión y exclusión solo se trabajó con 56 estudiantes, siendo el 61% mujeres y el 39% hombres, a quienes se les aplicó el cuestionario de comunicación asertiva. Los resultados dieron a conocer un nivel medio en comunicación asertiva, mientras que el nivel predominante según las dimensiones, se encontró un nivel medio y la dimensión que predomino fue la confianza en un nivel medio. Se llegó a la conclusión que los estudiantes presentaban problemas para entablar una comunicación de manera asertiva con sus pares, caracterizándose por tener problemas para dar a conocer sus sentimientos y herir a los demás con palabras u acciones y que además en su mayoría confían en sí mismos y en otros, pero no emiten de manera adecuada la información que pretenden dar. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).