Posicionamiento de la marca personal: El Social Selling como estrategia en los profesionales de la ciudad de Trujillo

Descripción del Articulo

El objetivo de esta investigación es el de conocer cuál es el aporte del social selling en el posicionamiento de la marca personal de los profesionales de la ciudad de Trujillo, esto aborda también a la aportación que tiene en la imagen, identidad, reputación y autoconocimiento. El estudio es aplica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vasquez Azabache, Natalia del Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/123707
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/123707
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Marca personal
Networking
Imágen
Contactos
Reputación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo de esta investigación es el de conocer cuál es el aporte del social selling en el posicionamiento de la marca personal de los profesionales de la ciudad de Trujillo, esto aborda también a la aportación que tiene en la imagen, identidad, reputación y autoconocimiento. El estudio es aplicado, con diseño fenomenológico, el lugar de estudio fue la plataforma LinkedIn debido a que se basa en generar un buen perfil profesional, se utilizó el focus group y la entrevista como el método de recolección de datos, el primero aplicado a 5 profesionales de la ciudad de Trujillo con 11 preguntas y el segundo a 3 expertos en marketing con 9 preguntas, obteniendo como resultado que si aporta para dar una revalorización a la marca, le da un paso más, como lo es la venta a largo plazo, hace que sea considerado como un referente en su rubro y a la vez lo pone en posición orientador para adquirir un buen servicio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).