Influencia de imagen de marca en la preferencia de los consumidores de bebidas gaseosas, en la provincia de Leoncio Prado, 2015
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio fue determinar si la influencia de la imagen de marca en la preferencia del consumo de bebidas gasificadas en la provincia de Leoncio Prado. Para ello se utilizó un cuestionario de 6 ítems para medir la imagen de marca (evaluadas en escala Likert con cinco opciones de respues...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional Agraria de la Selva |
Repositorio: | UNAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/1211 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14292/1211 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Imagen de Marca Imagen Funcional Imagen afectiva Reputación de Marca Preferencia de Consumo |
Sumario: | El objetivo del estudio fue determinar si la influencia de la imagen de marca en la preferencia del consumo de bebidas gasificadas en la provincia de Leoncio Prado. Para ello se utilizó un cuestionario de 6 ítems para medir la imagen de marca (evaluadas en escala Likert con cinco opciones de respuesta) y 3 ítems para la variable preferencia de consumo (evaluadas en una escala de 1 hasta 10). La muestra del estudio estuvo conformada por 382 consumidores de bebidas gasificadas entre las edades de 15 a 44 años de edad. El tipo de estudio es aplicado y de nivel explicativo, el método pre experimental. En el análisis de los datos se utilizó la descriptiva para evaluar medidas de tendencia central y dispersiones; y la estadística inferencial para la prueba de normalidad de los datos, con la prueba de Kolmogorov Smirnov (K-S), y para la prueba de hipótesis mediante el estadístico de prueba de independencia Chi-Cuadrado (X2 ), correlación Rho de Spearman.( ) y la prueba de comparación U de Mann Whitney (U). Los resultados fueron significativos. La prueba de independencia resultó (X2 = 106.087; P-valor < 0.001); la correlación fue ( = 0.421; P-valor < 0.001) y la prueba de comparación por grupo de edad (U1 = 13105.000; P-valor < 0.001; U2 = 13103.500; Pvalor < 0.001). Indicando estadísticamente influencia de imagen de marca sobre la preferencia de consumo; demostrado también que la edad analizada en la variable imagen de marca “U1”, la variable preferencia de consumo “U2”, es diferente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).